Cuesta y Darín promocionan “Koblic” en “El Hormiguero”
La película está basada en hechos históricos durante la dictadura argentina

H oy visitan “El Hormiguero” de Antena 3 dos grandes intérpretes: Ricardo Darín y la jiennense de Arquillos Inma Cuesta. Acuden a “El Hormiguero” a presentar su nueva película, “Kóblic”, un filme dirigido por el argentino Sebastián Borensztein y ambientado en la última étapa de la dictadura militar que sufrió ese país sudamericano, entre 1976 y 1983. “Kóblic” es un “thriller” con tintes eróticos que narra la historia de un excapitán de la Armada (Darín) que participaba en los tristemente célebres “vuelos de la muerte”, en los que se arrojaban en pleno vuelo a opositores al régimen militar argentino desde un avión al Río de la Plata. Atormentado por el terrible destino hacia el que él mismo dirige a los prisioneros de la dictadura, Kóblic toma una decisión imprevisible que marcará el resto de su vida y que le obligará a huir a un pequeño pueblo de la Pampa argentina llamado Colonia Helena.
La reivindicación histórica de las Madres de la Plaza de Mayo es que querían saber qué había sido de sus hijos desaparecidos. Durante la dictadura militar argentina, unas 30.000 personas se volatilizaron sin dejar rastro en uno de los episodios más oscuros de la historia reciente. Una herida que, a pesar de la Ley de Punto Final, sigue supurando. Cuando el general Videla llegó a la presidencia para establecer una férrea dictadura, tras el Gobierno de María Estela Martínez de Perón, Ricardo Darín tenía 19 años, como muchos de los jóvenes que desaparecieron. Una edad en la que empezaba a trabajar como actor y a ganar su primera plata. El terrorismo de Estado producía una gran desconfianza entre los ciudadanos. Nadie se fiaba de nadie, ni se podía hablar con nadie, ni se informaba de nada. La censura era férrea. El régimen de terror no fue fruto de la generación espontánea con la llegada de Videla. Dos años antes del golpe, cuando Perón había muerto y el poder quedó delegado en su mujer “Isabelita”, que era como se conocía popularmente a María Estela Martínez de Perón, creó la Triple A, la Alianza Anticomunista Argentina, un grupo paramilitar de extrema derecha que ejecutó a intelectuales, políticos y estudiantes de izquierda. Fue entonces cuando Ricardo Darín comenzó a sentir temor y muchos de sus conocidos se exiliaron.
A la muerte de Perón al año siguiente, “Isabelita” asumió la presidencia el 1 de julio de 1974. Aunque hábil para representar a su marido en gestiones diplomáticas y políticas, como presidente fue incapaz de afrontar el complejo escenario de conflictividad política armada y crisis económica. Fue derrocada el 24 de marzo de 1976 por un levantamiento militar y se exilió en España, donde vive.