¿Cómo definiríais la provincia?
Alumnos del colegio San Vicente de Paúl recorren la exposición Recuerdo de una gran noticia
Hoy se van de vacaciones de Navidad pero no quisieron perder la oportunidad, antes de estas semanas de descanso y diversión, de conocer la exposición que acaba de inaugurarse muy cerca de su colegio, apenas a unos metros de su aulas. Alumnos de Educación Secundaria Obligatoria del colegio San Vicente de Paúl recorrieron la exposición de Recuerdo de una gran noticia, que se puede visitar en las Salas de Exposiciones Anexas del Centro Cultural Baños Árabes. Esta es una iniciativa promovida por Diario JAÉN en colaboración con la Diputación Provincial para conmemorar el vigésimo aniversario de la marca “Jaén, paraíso interior” y supone un recorrido por estas dos décadas de crecimiento turístico de esta tierra a través del gran Archivo que atesora el periódico provincial. Lo hace a través de una gran galería fotográfica con momentos destacados, murales con atractivos patrimoniales y naturales, vitrinas con publicaciones especiales y periódicos originales, además de varios objetos históricos que complementan el discurso periodístico.
“¿Sabéis que es Jaén, paraíso interior? ¿Cómo describiríais la provincia con tan solo dos palabras?”. Las respuestas —algunas muy espontáneas, como la de “un equipo de fútbol sala”— no se hicieron esperar. Saben, y muy bien, dónde viven pero, además, profundizaron en los encantos turísticos de la provincia y reflexionaron sobre la importancia de este sector como motor de desarrollo del territorio.
Conocieron la exposición con las explicaciones de la periodista de Diario JAÉN Pepi Galera y acompañados por sus profesores Cristóbal Barrionuevo, Rocío Pulido y Manuel Illana. Les llamó la atención, especialmente, el gran mapa de la provincia con monumentos y elementos significativos resaltados por municipios; los antiguos periódicos de la hemeroteca; la máquina Arkade en la que se visualizan más de 500 fotografías de los 20 años de la marca “Jaén, paraíso interior” y las antiguas máquinas de escribir, teléfonos móviles y cámaras fotográficas.
conciencia. Los alumnos enumeraron, especialmente orgullosos, todo lo que su barrio y su ciudad tiene que ofrecer al “paraíso interior” jiennense: desde los propios Baños Árabes, la iglesia de La Magdalena y el Archivo Histórico, a la Catedral y el Castillo de Santa Catalina. Además, reflexionaron sobre la importancia de cuidar el patrimonio que atesoran entre sus calles y mimar el turismo para que siga creciendo como lo ha hecho en los últimos años. De hecho, ellos son testigos de cómo, en su propio barrio, cada vez hay más turistas.