Castillos jiennenses revelados

La muestra permanecerá expuesta en Sabiote hasta el 17 de septiembre

05 sep 2017 / 12:13 H.

Jaén es la segunda provincia del mundo —y primera en Europa— con más castillos y estructuras defensivas. En total, cuenta con más de 400 fortalezas. Por esa razón, un día, los fotógrafos Jorge Amaro y Pelai Serra, amigos desde hace años, se reunieron un día para hacer de su afición una realidad que poder mostrar al público. Así nació Castillos a golpe de clic, un proyecto que evolucionó hasta convertirse en una exposición que puede visitarse, hasta el próximo 17 de septiembre, y de manera gratuita, en los pórticos de la parte alta del antiguo Convento de las Carmelitas Descalzas, en Sabiote. “Gozamos de un patrimonio arquitectónico rico y digno de dar a conocer. Hay muchos castillos, como el de La Mota, en Alcalá La Real; el de Canena, el de La Yedra, en Cazorla, el de Baños de la Encina o, sin ir más lejos, el de Jaén. Nuestra intención es acercar la fotografía a la gente de a pie”, confiesa Amaro, uno de los autores de las instantáneas.

Al igual que él, que es natural de Úbeda, los fotógrafos Miguel Granero y Dori Cantero, participaron en la preparación de dicha exposición, que cuenta con 32 obras de, entre las cuales, 9 son del castillo de Jódar y, el resto, de la fortaleza de Sabiote. Una de las principales novedades de esta muestra es la presentación que realizan de cada fotografía con un personaje caracterizado con vestimentas de época. En esta línea, Amaro confiesa: “Pensamos que era algo que no se había hecho antes. Es decir, sí se puede ver en ferias medievales, pero nunca se ha sacado al personaje de ese entorno para llevarlo al enclave arquitectónico al que pertenece. En el municipio galduriense contamos con modelos que están comenzando a ser conocidos, como fue el caso de Juan Rubio, que también es actor y ha aparecido en ficciones como Mar de plástico, de Antena 3, o la modelo Sara Van Tassel. En Sabiote trabajamos con el Grupo Tribus, que organizan tanto la Feria Renacentista como el pasaje del terror que hace allí mismo”.

Castillos a golpe de clic es el primero de cuatro proyectos que, en breve, pretende convertirse en una exposición itinerante por la provincia. La segunda parte de esta muestra, que vería la luz el próximo verano, presentaría el castillo de Cazorla y el de Alcalá La Real. Tras la tercera exposición, sus organizadores pretenden hacer una cuarta que recoja una selección de las mejores obras presentadas. “Es un proyecto a largo plazo que hemos realizado de manera altruista, pero con mucho cariño y dedicación”, concluye Amaro.

éXito en la inauguración de la muestra
idcon=12923285;order=8

La exposición Castillos a golpe de clic iba a ser presentada, inicialmente, en Úbeda, ciudad natal de tres de sus cuatros fotógrafos. Por motivos de organización, se trasladó a Sabiote, donde fue acogida, en su primer día, por más de medio centenar de personas. Según uno de sus autores, se prevé llevarla a distintos municipios de la provincia con el fin de acercar las instantáneas a todo el público jiennense.