



Los tacones de Carmela es una de las tiendas de moda más jóvenes de la calle Bernabé Soriano. Abrió a mediados de marzo de este año. Su responsable, Carmen Ordóñez, asegura que iniciativas como la desarrollada por Diario JAÉN con Las buenas historias benefician a nivel comercial: “Atraen a gente a La Carrera. Muchas personas se paran a ver la exposición. Es un punto de encuentro”.
Ordóñez afirma que, tras los escaparates de su negocio —situados en primera línea de la muestra— puede contemplar la afluencia de público que recorre esta recién peatonizada calle para descubrir las mejores imágenes del Archivo Fotográfico de este periódico. Ella misma ha sido también espectadora y, en esta línea, confiesa: “He visto la exposición. Es una muy buena iniciativa. Deberían hacer cosas así el resto del año. Es algo que debería perdurar porque rescata de la historia de la ciudad instantáneas muy buenas que dan a conocer nuestro patrimonio”.
Las buenas historias seguirá abierta hasta el próximo domingo. En ella, muchos jiennenses se reconocen a sí mismos en algunas fotos o, en su defecto, a seres queridos o personajes emblemáticos de la ciudad, tales como Piturda.
María Navarro, encargada de Drop, confiesa que la iniciativa de Diario JAÉN de compartir con los jiennenses gran parte de su hemeroteca fotográfica le parece una estupenda idea. Por esa razón, afirma: “Esto mueve a muchísima gente y permite que haya más afluencia de público. Me parece una idea fantástica. Eso se traduce a un beneficio para los comercios de alrededor. Creo que eso es bueno para todos”.
Navarro manifiesta que su clientela comenta cosas positivas sobre Las buenas historias. “Se ha generado un ambiente bueno y agradable. Eso a la gente le gusta. Yo, personalmente, tengo que decir que es una exposición muy bonita. Me encanta. Cuenta toda la historia de Jaén. Es una idea fabulosa”, confiesa la responsable de Drop.
La exposición está compuesta por medio millar de imágenes, acumuladas en cuarenta y nueve paneles y en quince estructuras triangulares. Recorre más de tres cuartos de siglo de historia jiennense que avanza a través de cinco ambientes urbanos bien diferenciados, como son el deporte, el ocio o la universidad, entre otros. Esta muestra es, además, el primer gran acto cultural que se hace en la calle Bernabé Soriano tras su reciente peatonalización.
Verónica y Jesús Modas es un negocio que acaba de cumplir sus dos primeros años en La Carrera. Es una tienda de vestidos de fiesta para madrinas y novias. Su responsable es María del Mar Bellido, una jiennense que, desde sus escaparates, observa de cerca cómo reaccionan los espectadores que van a ver la muestra de Las buenas historias. “La gente se para a verla. Muchos se fijan en ciertas curiosidades. Leen los textos y aprenden cosas que no conocían. Se sorprenden. Por aquí pasan muchos jóvenes”, afirma Bellido.
Cuando va a abrir la tienda siempre cruza por la exposición y echa un vistazo. Es por eso que determina: “La he visto a medias, pero me ha gustado mucho. Ojalá que, para el año que viene, fuera más grande”.
Bellido hace referencia a una imagen de esta muestra que, para ella, tiene un gran significado: “Se expone la fotografía de cuando le dieron el ramo de flores a la Reina Sofía. Ese ramo se lo encargaron a mi padre, de la Floristería Bellido, y cuando llegaron al castillo lo tuvieron que desarmar por motivos de seguridad. Luego lo volvieron a montar, aunque que no quedó tan bonito. Aun así, ver esa imagen en la exposición me pareció muy emocionante”.
Juan Álvarez es uno de los socios de La Mona, un bar que abrió sus puertas el pasado 21 de septiembre. Desde esa fecha, se instauró en la calle Bernabé Soriano con una gran aceptación por parte de los jiennenses. Tras la peatonalización de La Carrera, Álvarez determina que está notando más afluencia entre su clientela, sobre todo, los fines de semana. En esa línea, afirma: “Hay muchas iniciativas por parte del Ayuntamiento y de los comerciantes para hacer actividades culturales a través de las que dinamizar este nuevo punto de encuentro. Una de ellas, por ejemplo, es la exposición de Las buenas historias”. Álvarez asegura que esta muestra recibe a una gran afluencia de gente, y añade: “Se han seleccionado instantáneas en las que aparecen personas representativas de la ciudad. Muchos se fotografían ante ellas”.
El socio de La Mona dice haber tenido oportunidad de ver la exposición y manifiesta: “Todo lo que se haga en las calles y en la ciudad es sumar. Eso es bastante bueno. En la muestra reconocí a mi amigo y compañero ‘Gordito’ Buendía, cuando ganó el campeonato de España en Jaén, y a Justo Gámez, gran amigo de mi padre y exprofesor de educación física de la ciudad”.