“Aroma” a Joaquín Sabina en cada rincón de Los Cerros

El palacio de Anguís Medinilla acoge el comienzo de las Jornadas Sabineras

31 ago 2019 / 11:58 H.

El Concierto Cruzcampo inaugura la sexta edición de las Jornadas “Sabina por aquí”, una actuación protagonizada por los ganadores del Certamen Concurso de Cantautores de la pasada edición —Bea González y Daniel Guantes— que en el palacio Anguís de Medinilla presentaron los temas que han grabado en el estudio de Joaquín Sabina, uno de los galardones que los ganadores del certamen recibieron, además de un premio en metálico de 1000 euros. Esta cuantía la dona el mismo cantautor ubetense, quien desde que nacieron las Jornadas Sabineras, apoya incondicionalmente esta iniciativa, puesto que el objetivo principal de la actividad es servir de plataforma de proyección a jóvenes cantautores en el difícil mundo de la canción.

Unas jornadas que incluyen dentro de su programación 16 actividades culturales, de diversa índole, y que pertenecen a distintos ámbitos de la cultura. De esta manera, habrá exposiciones, tertulias poéticas, conferencias y actuaciones musicales, para las que se contará con la presencia de algunos de los cantautores más importantes del panorama nacional. Entre ellos, se encuentran Marlango, Antílopez, Carmen Boza, Mara Barros o Zahara. Conciertos cuyas entradas pueden adquirirse en Artificis, Pópulo, Pub La Beltraneja o en la propia iglesia de San Lorenzo. Asimismo los interesados también pueden hacerse con la entrada a través de la web https://entradium.com.

En cuanto a las tertulias poéticas, ambas programadas tendrán un protagonista de excepción. Joaquín Sabina estará acompañado por el poeta Benjamín Prado y el director de cine Fernando León de Aranoa, quien está rodando un documental sobre la vida del “Flaco de Úbeda”. Además, el 5 de septiembre, en la iglesia de San Lorenzo habrá otra tertulia poética a cargo de Carlos Marzal y Felipe Benítez Reyes, actividad de carácter gratuito, a la que pueden asistir todas aquellas personas que lo deseen hasta completar aforo. Igualmente, en virtud del convenio firmado entre el colectivo organizador de las jornadas, “Peor para el sol”, y la Uned, se celebrarán dos conferencias, los días 11 y 12 de septiembre, bajo el título “De lo cantado y sus márgenes (III)”, que correrán a cargo de Emilio de Miguel—autor del libro “Joaquín Sabina Concierto Privado”—y Javier F. San José,

La fotografía y la pintura también tienen espacio en las jornadas a través de tres exposiciones: “De purísima y oro (II)”, “Ave de paso” y “Tauromaquia y flamenco”. Así, las jornadas Sabineras harán las delicias con un total de 16 actividades.