“Apoteosis” de mano de Las Migas, este sábado, en la Puerta de Andalucía

El festival que se celebra este 20 de julio en La Carolina promete con tres artistas de lujo

18 jul 2024 / 14:00 H.
Ver comentarios

Están dispuestas a darlo todo en el escenario de La Carolina, donde tienen una cita, el próximo sábado, en el marco del Festival Puerta de Andalucía. Responde a la entrevista Marta Robles Crespo, encargada de la guitarra, los coros y la dirección musical del grupo Las Migas que, junto con Raule y María Pelae, harán temblar las Nuevas Poblaciones. Le acompañan Paula Ramírez (voz), Alicia Grillo (guitarra y coros), Laura Pacios (violín y coros), Abril Saurí (batería y voz), Oriol Riart (contrabajo y dirección musical) Arnau Pardo (luces) y Joan Fornés (sonido).

—¿Qué espera del público jiennense el próximo día 20?

—Una explosión de músicas distintas y proyectos increíbles, desde María Pelae hasta Raule, y nosotras, Las Migas. Para nuestros últimos discos estos dos artistas son inspiración máxima, así que nos hace mucha ilusión compartir cartel con ellos, encontrarnos, escucharles y abrazarles.

—¿Qué puede esperar el público jiennense de Las Migas?

—Lo que nosotras vamos a ofrecerles es una fiesta de presentación de nuestro último disco, Rumberas, que nos parece que está lleno de canciones y rumbas bonitas, emotivas y cañeras, donde se podrá bailar y cantar desde el principio hasta el final. Vamos con banda completa, y con muchas ganas de visitar una tierra que visitamos poco, pero que nos encanta.

—¿Qué sensaciones experimentan en los escenarios?

—¡Muchas! Desde agradecimiento de sentirnos tan arropadas por nuestro público hasta nervios, concentración máxima y casi telepatía entre nosotras, emociones que nos dan las distintas canciones, alegría, son muchísimas cosas a a la vez. Pero en general, conexión entre nosotras y con nuestro público.

—¿Ha logrado resultados con su compromiso con la igualdad?

—Queremos creer que sí, vemos cada vez más niñas que se estudian instrumentos que antes eran menos habituales, mujeres jóvenes que deciden dedicar su vida profesional a la música, proyectos femeninos que tienen más espacio, mujeres que lideran sus proyectos. Queda aún mucho camino nosotras seguiremos luchando por la visibilidad de las mujeres en los escenarios, que desgraciadamente a día de hoy siguen en desigualdad, y no es porque no hay propuesta sino porque se sigue contratando a muchos más hombres que a mujeres.

—¿Qué proyecto tienen?

—Ahora estamos preparando un nuevo tema que queremos lanzar en otoño, es una canción que a mí me hace especial ilusión.

—¿Qué les queda por hacer?

—Muchas cosas. Ir a Japón, a Australia, tocar con una orquesta nuestro repertorio... se me ocurren mil ideas jajaj.

Cultura