“Apache” toma la Comandancia
La mítica banda jiennense, con “Radio Focaccia” como teloneros, deja un concierto memorable






Qué buenos son estos tíos!”. Apoyado en la barra y mientras apuraba de un sorbo una cerveza fresquita, Juan no podía dejar de mirar el escenario, donde el grupo Apache hacía una magnífica versión de “Sweet child of mine”, uno de los grandes éxitos de Guns and Roses. Rodeado de varios compañeros de la Comandancia de Jaén, este veterano agente era uno de los muchos guardias civiles, que, acompañados de sus familiares y amigos, disfrutaron del tributo que Diario JAÉN ha querido rendir a los hombres de verde y a sus familiares con motivo de la festividad de la Patrona. Ni los más veteranos del lugar recordaban una noche como la de ayer en el viejo cuartel de la capital. Un espectáculo con todas las letras protagonizado por Radio Focaccia, un grupo “made in Jaén” y que enamoró con su música “indie”; y sobre todo, por Apache, los “rockeros” por excelencia del Santo Reino que llevan casi 40 años subidos a los escenarios de todo el mundo. Pero, a pesar de esta experiencia acumulada que los ha llevado por innumerables países, nunca habían tocado en una Comandancia de la Guardia Civil. “Para nosotros es una noche especial, por todo lo que representa el concierto. Estamos encantados de poder participar en este homenaje a la Benemérita, porque creo que es el Cuerpo de Seguridad más querido por los españoles”, explicó el batería del mítico grupo jiennense, Antonio Molinero. Han pasado 103 años, nada más y nada menos, desde que el Rey Alfonso XIII firmara la orden por la que se nombraba a la Virgen del Pilar como Patrona de la Guardia Civil. Durante todos estos años, en todos los cuarteles de España se celebra esta fiesta que tiene un sabor especial por todo lo que representa el Instituto Armado para la sociedad. Buena comida, buena bebida, mejor compañía. El mejor ambiente de amistad y confraternización entre guardias, entre mucho más que compañeros de trabajo. Familias enteras que disfrutan de su fiesta. Este año, desde luego, es diferente para la Benemérita de Jaén. A la tradicional verbena que, año tras año, se celebra en la Comandancia en la noche del día 11 de octubre, se ha unido el homenaje musical que le ha ofrecido Diario JAÉN, con la colaboración de una docena de patrocinadores. Dos veladas únicas, dos conciertos especiales, que tuvieron anoche un broche de oro con el doble concierto de Radio Focaccia y Apache.
Tras la presentación de Ángel González, jefe de Sección del periódico, los primeros en subirse al escenario para regalar su música fueron los integrantes del joven grupo de la capital. Gente que demostraron muchas tablas y mucho coraje musical. Ellos ofrecieron una exclamación de felicidad con sus letras frescas y desenfadas, pero cargadas de mensajes. Hicieron las delicias de los más jóvenes que llenaban las primeras filas.
Sin embargo, el plato fuerte de la fiesta fueron los Apache, la banda de Jaén fundada cuando muchos de los guardias civiles que ayer veían su brutal directo todavía no habían ni nacido. Y es que el grupo jiennense ha sabido sobrevivir a los tiempos haciendo versiones como nadie sabe hacerlas en este país. El numeroso y heterogéneo público que se dio cita en la Comandancia les aplaudió su gusto por la buena música y por los grandes artistas del pop-rock. Y ellos devolvieron el cariño con una selección extraordinaria de su mejor repertorio. Más de dos horas de “temazos” que hicieron las delicias de todos los públicos, desde veinteañeros que descubren que hay vida más allá del “reguetón” y el “tecno” hasta personas que pasan de los 60 y que rememoraron aquellos buenos tiempos. Los que estuvieron en la Comandancia hicieron un viaje virtual por los 70, los 80 y los 90 a través de los grandes éxitos del rock.
Para los componentes de “Apache” también fue una cita muy especial. Carlos González, el guitarra de la banda, dio sus primeros acordes gracias a que lo enseñó un guardia civil. Muchas veces tuvo que ir a las clases en la Comandancia. A Antonio Molinero, el batería, también comenzó a interesarse por la música cuando veía tocar de pequeño a la banda de la Benemérita. “Me encantaban los que llevaban la caja”. Aquellos chaveas de Jaén, que hoy forman parte del grupo, también disfrutaron de las verbenas de la Guardia Civil cuando eran pequeños. “A esas fiestas venían los grupos que estaban de moda en la ciudad. Veníamos a verlos, a aprender de ellos. Recuerdo muy buenas noches en este lugar”, recuerda Molinero, poco después de terminar la prueba de sonido en el patio de la Comandancia.
Como buenos músicos, los miembros de “Apache” se han tragado mucha carretera. Y, como no podía ser de otra manera, tienen mucho que agradecer a la Guardia Civil. “Siempre han estado ahí cuando los hemos necesitado”, afirma Luismi Peláez, el vocalista del grupo. Y cuando se les pregunta por alguna anécdota benemérita, Antonio Molinero la cuenta con una sonrisa dibujada en el rostro: “Estábamos de gira en Noruega y se nos averió el coche. A uno de nosotros, no se le ocurrió otra cosa que decir que llamáramos a la Guardia Civil”.
Esa complicidad quedó patente anoche sobre el escenario. Fue un directo espectacular, lleno de energía y dinamismo, con temas propios y tributos a las bandas más legendarias del pop-rock internacional como Pink Floyd, The Police, Supertramp, Dire Straits o The Eagles, solo por citar algunos. Pura magia que hizo que muchos se dieran el gustazo de bailar. Un espectáculo el que ofrecieron Isaac Aguilera (teclados y guitarra), Luis Miguel Peláez (vocalista), Antonio Molinero ( percusión), Carlos González (guitarra), Diego Contreras (batería) y Pedro Bría (bajo y voz). Los seis se encargaron de calentar el frío ambiente de la noche con un directo enérgico y explosivo. “Son unos máquinas. Llevo viéndolos desde hace muchos años”, afirmó Antonio, otro de los guardias civiles que se divirtió a lo grande con la velada. El teniente coronel de la Comandancia, Luis Ortega Carmona, se mostró enormemente agradecido con el homenaje tributado por Diario JAÉN y protagonizado por Apache y Radio Focaccia y en el que también acudió el general José Fernández. Habló en nombre de los más de 1.300 agentes desplegados por todos los rincones de la provincia. Destacó el alto grado de compromiso de sus hombres y mujeres con la tierra a la que sirven y con sus gentes. “Nos habéis hecho sentir muy especiales”, concluyó el máximo responsable de la Comandancia.