¡Apache, bravo por vuestra música!

Manuel Contreras Pamos
Bravo, Apache! Anoche con la gran iniciativa del Diario JAÉN volví a deleitarme con la buena música de Apache. Un grupo de “Jaén, Jaén”, como diría David Navarro. En un escenario inusual, pero al mismo tiempo espléndido, al natural, en un marco incomparable de nuestra provincia, la música de Apache sonó de forma distinta, diferente, pero sin desvirtuarse la esencia del quehacer de estos excepcionales músicos jaeneros. He seguido a Apache desde su inicio como grupo. He entrevistado y charlado con varios de sus componente primitivos, con los que con algunos mantengo una buena amistad: Luismi, Antonio, Pepe, Ángel Jacinto, Rogelio y Miguel, Los escuché en ferias, fiestas y conciertos, incluso en su debut en Televisión Española en el programa “Aplauso” en aquella tarde de sábado, con su inolvidable y siempre presente Sobrevivir, tema con el que anoche iniciaron su actuación. La televisiva Mercedes Rodríguez los presentó como “un grupo de Jaén que no hace un rock andaluz con raíces, sino un pop solo al alcance de los grandes grupos de los años 60”.
A pesar del paso del tiempo, sigo recordando temas que me encantaban, en plena juventud, cuando moceaba, como aquel Te estoy queriendo tanto, o aquel otro más melódicos, era la moda, para bailar lento, en pareja, como Por eso adiós. La evolución del grupo ha sido excepcional acomodándose a los tiempos, deleitando a todos cuantos escuchan su música con sus conciertos sinfónicos, o con temas versionados, adaptando sus voces a los de los emblemáticos líderes musicales de grandes bandas internacionales.
Anoche, todos los que tuvimos la oportunidad de escucharlos y verlos quedamos impresionados por la magnífica puesta en escena, por su música, por su profesionalidad, todo bajo la supervisión de Diario JAÉN que, con un elenco impresionante de profesionales, hizo llegar este gran concierto, ahora que no hay conciertos, a todos los confines del mundo. Y tengo que ser claro, pues como ya nos tienen acostumbrado, la música de Apache no desmereció, aunque fueran versiones, a la de Led Zepellin, Midnight, Pink Floid, David Bowie, Deep Purple o Dire Straight, entre otros.
Nuestra tierra fue de nuevo protagonista en tantos y tantos lugares, gracias a la música de Apache, y a esta gran iniciativa para abrir los actos del 80 aniversario de nuestro diario provincial, un rotativo siempre innovando, comprometido con nuestra tierra y acometiendo retos en tiempos difíciles con un increíble poder de superación ante la adversidad, para estar siempre cerca de los miles de lectores y también de quienes a través de las redes sociales participan del inmejorable programa de actividades que nos ofrece, Ahora, por ser lo más cercano que hemos vivido, destacando de manera especial con un concierto nunca visto hasta anoche, para deleite de tantos y tantos fans y seguidores de Apache, en particular, y de amantes de la buena música, en general. El mejor pop-rock nos lo ofreció anoche Apache con su singular y excepcional actuación. Luismi, Antonio, Juan Carlos, Isaac, Diego y Pedro demostraron con su buen hacer y gran profesionalidad, que la música no tiene secretos para ellos, puesto que, cuando se emplea tanto cariño, ilusión y esfuerzo, con respeto y elegancia, en el resultado, no cabe otra definición: fue de una elevada categoría.
En los Campos de Hernán Pelea, en Santiago Pontones, en el magnífico e inigualable paraje de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, se celebró algo más que un concierto musical. Entre el desconsuelo, la desmotivación, problemas económicos y decepción en tantas personas, anoche estos aspectos no tuvieron cabida en el entorno donde sí apareció la magia de la buena música. Por la mañana el sol, ante tanta grandeza, brilló con más luz, si cabe, que otros días y sus rayos se reflejaban en los teclados del instrumento que comandaba Isaac. Sol y la música de Apache iluminaron el entorno de este altiplano jaenero, en un concierto sin igual, y a una sociedad que está manchada por demasiados sentimientos negativos y que anoche, al menos en la duración del concierto, no tuvieron cabida.
Todos vibramos. Todos. Jóvenes y no tan jóvenes quedamos contagiados con el buen hacer de Apache. Hasta la luna en el anochecer serrano apareció para ser testigo de excepción y, con su luz, iluminar también el contorno de las montañas para siluetear el fondo del excepcional escenario. Nunca olvidaré el concierto que Apache ofreció anoche con Diario JAÉN. Cuando vi que había que inscribirse para poderlo ver, lo hice sin ningún tipo de dudas, y estoy encantado, no me arrepiento.
Ahora espero que el acontecimiento de anoche, sirva para que todos los que conocemos a Apache y los que no, sepamos valorar la grandiosidad musical que tiene este grupo de Jaén, sí de Jaén, de los nuestros, con cuyos integrantes nos cruzamos por la calle o nos paramos a charlar con ellos. Que sirva, digo, para no infravalorar, porque los tengamos cerca, sus grandes condiciones musicales, en contraposición de otros profesionales a los que muchas veces elevamos “a los altares” cuando tienen mucha menos calidad en sus interpretaciones o canciones.
Fue, insisto, un concierto único con música en vivo y en directo, sin público, hecho que no disminuyó la motivación y la entrega para ofrecer una gran calidad interpretativa con la voz peculiar de Luismi y demás componentes, así como los acordes de los distintos instrumentos, en un escenario natural, ubicado más cerca del firmamento que de la tierra, para que incluso el sol y las claras nubes que aparecieron en aquella mañana luminosa pudieran vibrar con este inigualable espectáculo. Gracias a Diario JAÉN por permitirnos disfrutar con el concierto de estos músicos jiennenses, siempre inmersos en una permanente renovación y, con su eterna juventud, física y musical, mejorar día a día. Por todo lo que anoche nos ofrecisteis y por muchas cosa más ¡Apache, bravo por vuestra música!