Antonio José Nieto gana la cabria de plata linarense
Antonio Mena consigue el premio a jóvenes cantaores “Fernándo Medina”



Un año más se da por finalizado el Concurso Nacional de Tarantas “Ciudad de Linares”, que toca ya su 55 certamen. Anoche se conoció al ganador definitivo de esta edición, que el jurado decidió que fuese Antonio José Nieto Fernández. Este año comenzó con las fases selectivas, que se celebraron los días 2, 3, 9 y 10 de agosto en el Centro de Interpretación de la Minería, de Linares. Una vez conocidos los finalistas de las dos modalidades, Cantes de Libre Eleccion y Tarantas, se realizó el pregón el pasado jueves, a cargo de Carmen Linares. El Teatro Cervantes acogió durante la noche del viernes la final de Cantes de Libre Elección, con el artista invitado Alfredo Tejada que lo dio todo en el escenario. El ganador, Antonio Porcuna Mariscal “El veneno” se hizo con la estatuilla de un minero y un premio económico de 5.000 euros. Los otros cinco finalistas contaron con una compensación de 300 euros.
Anoche tuvo lugar la tan esperada final de Tarantas, que comenzó a las ocho de la tarde, para terminar casi a media noche. Aquí los seis finalistas demostraron sus dotes de cante minero. Entre ellos estuvieron Raúl Cortés Alberto, de Madrid, Antonio Haya Morales “El Jaro”, de Córdoba, José López Castro “El Sevillano”, de Linares, Antonio José Nieto Fernández, de Córdoba, Antonio Porcuna Mariscal “El Veneno”, de Córdoba (ganador de Cantes de Libre Elección) y Belén Vega Rus, de Linares. De todos ellos, el jurado calificador formado por profesionales del mundo del flamenco, eligieron a Antonio José Nieto Fernández como merecedor del primer premio. Este recibió la prestigiosa cabria de plata y un premio económico de 10.000 euros. Los otros cinco finalistas recibieron también un accésit de 300 euros cada uno. También se dio a conocer el ganador del premio a jóvenes cantaores, conocido como “Fernando Medina”. Los dos finalistas fueron Juan María Guzmán Planas, de Bailén, y Antonio Mena Cano, de Jaén. El jurado decidió que el merecedor de este premio, fuera finalmente Antonio Mena Cano, con un premio de 800 euros en metálico. Los guitarristas que han acompañado a los participantes durante todo el concurso son Juan Ballesteros, Fernando Contreras “El Cali” y Juan José Gutiérrez “El Calao”. Una vez todos actuaron, al jurado —formado por Rafael Chaves, Antonio Luis Gallego y Francisco Cabrero— le tocó tomar la decisión, aunque lo cierto es que no lo tuvieron nada fácil para elegir.
Mientras que deliberaban para ambos premios, se contó con la actuación de la artista invitada, que en esta ocasión fue Mayte Martín. La cantaora barcelonesa también es compositora y grabó su primer disco en 1994. Suele alternar el flamenco tradicional con temas propios y es muy reconocida por su carrera profesional. Martín mostró todo su cariño a los linarenses que se encontraban en el teatro y les dedicó su actuación. El público asistente disfrutó con la artista que no dejó de mostrar sus halagos a la ciudad y a los allí presentes por el cariño que recibió por su parte. Tras esto, tocó la hora de la verdad y los nervios estaban a flor de piel para los participantes, que contaban con esperanza los minutos finales para conocer el nombre del ganador de esta edición. Todos ellos tuvieron tiempo de dar las gracias y disfrutar encima del escenario. Así, concluye así una edición más de este concurso tan prestigioso a nivel nacional, que se repite año tras año para fomentar el cante linarense y el arte flamenco.