Ángela Molina, Premio Nacional de Cinematografía

    16 jul 2016 / 12:21 H.

    “Hay que arriesgar y ser auténtico, es una necesidad”. Así se expresó la actriz tras conocer la noticia del Premio Nacional de Cinematografía que el Instituto de la Cinematografía y las Artes Escénicas le concedió. “Yo me limito a soñar, trabajar, a dar todo lo que puedan mis sentidos, y elucubrar una idea que entre todos tenemos que conseguir que se convierta en un sueño”, reconoce la actriz, a la que el jurado se refiere como una intérprete “espontánea, auténtica, arriesgada y original”.

    Molina (Madrid, 1955) recibe, como manifestó, este galardón de una manera “inexperta” e “inesperada” y recalca que se siente “altamente galardonada”, con reconocimientos que ni siquiera esperaba, a pesar de no haber recibido todavía ningún premio Goya, galardón al que ha aspirado en cinco ocasiones.

    “Los premios son milagros inesperados”, dice la actriz, que subraya que lo único que ha hecho en su vida ha sido “amar” su trabajo. Molina se siente “orgullosa” de haber trabajado “sin parar” en su profesión durante 45 años, así como de todas las personas que la han acompañado, a los que se refiere como “la familia” de su “memoria”. “Este trabajo es la vida”, asegura.

    El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, organismo adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, concede este premio que está dotado con 30.000 euros.