Alumnos de viento y voz tienen una cita en Bedmar

Serán tres días, del 14 al 16 de julio, de intenso trabajo y un concierto final

30 jun 2016 / 11:00 H.

El alumnado de instrumentos de viento y educación vocal de los conservatorios y escuelas de música podrá aumentar sus conocimientos en el III Curso de Perfeccionamiento Musical Villa de Bedmar, organizado por la Asociación Jerónimo Caballero.

Esta tercera edición, que se celebrará del 14 al 16 de julio en Bedmar, ofrecerá a los alumnos de instrumentos de viento, música de cámara y educación vocal la posibilidad de perfeccionar sus conocimientos musicales. El curso fue presentado por el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes; la delegada de Educación de la Junta de Andalucía, Yolanda Caballero; el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, y el director del curso, Francisco Bernal. La actividad está impulsada por la Asociación de Amigos de la Música “Jerónimo Caballero” y colaboran la Administración provincial, el Gobierno andaluz y el Ayuntamiento bedmareño.

“Se trata de una oportunidad para que músicos, de dentro y fuera de la provincia, ya sean ‘amateur’, estudiantes de conservatorio, escuelas de música o profesionales, puedan estar tres días trabajando y mejorando su técnica musical, guiados por docentes de primer nivel”, destacó Francisco Reyes. Señaló: “La cooperación de la Diputación en esta actividad responde a la línea de colaboración que mantenemos con los ayuntamientos en materia de cultura, a la que consideramos no como un gasto, sino como una inversión”.

El III Curso de Perfeccionamiento Musical está dirigido a alumnado de las especialidades de flauta, saxofón, trompeta, clarinete, además de música de cámara y educación vocal, modalidad que se incluye por primera vez este año. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 10 de julio y se ofertan 20 plazas por cada una de las especialidades instrumentales y 25 para la de educación vocal. Este curso combina lecciones individuales dirigidas a cada especialidad y la preparación de un concierto final ofrecido por todos los alumnos participantes. “Van a ser tres días de intenso trabajo con la batuta de Francisco Bernal, que se ha rodeado de una plantilla de profesores con una trayectoria muy extensa”, remarcó Reyes. En concreto, hay docentes de los conservatorios profesionales “Ramón Garay” de Jaén y “María de Molina”, de Úbeda, así como del Conservatorio Superior de Música “Andrés de Vandelvira”, que darán las clases formativas.