“Al Sur” muestra el devenir artístico del grafitero “Belin”
La revista cultural de Andalucía Televisión conoce el trabajo del artista

La revista cultural de Andalucía Televisión (ATV), “Al Sur”, dedicó uno de los reportajes para conocer la importante trayectoria del grafitero de Linares Miguel Ángel Belinchón, más conocido como “Belin”. Un artista que ha llevado su arte a murales por todo el mundo, y prueba de ello son los que lucen en ciudades tan cosmopolitas como Nueva York, Los Ángeles, Tel Aviv, París, Nápoles, Miami o Dublín, y que ha trabajado para marcas y personas reconocidas a lo largo de los últimos años, como Nesspreso, Ed Hardy o la tatuadora Kat Von D.
Una intensa trayectoria artística que le ha hecho merecedor de gran cantidad de premios en los últimos años. “Arte urbano que ahora combina con pinturas al óleo y esculturas con su marca indeleble”, indicaron desde Andalucía Televisión. Entre sus próximos trabajos, destaca la impresionante escultura que compartirá con las personas que participen en el Mallorca Live Festival durante este fin de semana.
revista cultural. El resto de los reportajes estuvieron dedicados al Festival de Cine de Málaga, que hasta el próximo 1 de mayo concentra una amplia y variada oferta que convierte la ciudad en centro de agitación cultural. Este fin de semana comenzó la 19 edición de la cita con las celebrities y rostros más conocidos, que no quisieron faltar a la inauguración de esta muestra, que además de proyectar los estrenos más relevantes, premia las mejores películas del año y concede galardones honoríficos como la “Biznaga de Oro”.
Ironía y crítica centran los trabajos de 14 creadores andaluces recopilados en una muestra en el Centro de las Artes de Sevilla (CAS) titulada “(Re) Visiones. Aspectos del videoarte andaluz”. Esta exposición pretende mostrar una visión de las prácticas audiovisuales en cuanto a temáticas y modalidades, que se están haciendo en el mundo del videoarte andaluz contemporáneo.
El último reportaje se ocupó de la artista Ana Campos, pintora y dibujante, cuya principal obsesión es la figura humana y en ella centra su trabajo. Además, “Al Sur” se hizo eco del último trabajo de la compañía granadina Laví e bel, que presenta “Frágil”. Un retrato humano y poético contado por tres ancianas que sumergieron a los espectadores, entre risas y lágrimas, en un instante de su vida.