Ainhoa Arteta y Montserrat Martí Caballé, este viernes, en el Festival de Otoño de Jaén
Las sopranos ofrecerán un recital lírico junto a Luis Santana y Víctor Carbajo en el Teatro Infanta Leonor
El 25 aniversario del Festival de Otoño de Jaén alcanzará uno de sus momentos cumbre este viernes, 22 de noviembre, con ‘Dos divas y un barítono’ en el que las voces líricas españolas más internacionales se reunirán en el Teatro Infanta Leonor de la capital. Serán las reconocidas sopranos Ainhoa Arteta y Montserrat Martí Caballé quienes se encargarán de ofrecer un maravilloso recital lírico junto al barítono Luis Santana y el pianista Víctor Carbajo. Será a partir de las 21:00 horas, y todavía se pueden conseguir las entradas a través de la plataforma giglon.com.
Cabe destacar que se trata de un espectáculo que ha deleitado al público de los mejores teatros de toda España y lo hará igualmente en la capital con un programa en el que interpretarán fragmentos y arias de ópera, música tradicional española y zarzuela, de compositores como Puccini, Verdi, Donizetti, Rossini, Mozart y, entre otros títulos, ‘O mio babbino caro’ de Puccini, que será interpretada por Ainhoa Arteta y Montserrat Martí Caballé, o ‘Alfonsina y el mar’ de Ariel Ramírez, interpretado por Ainhoa Arteta. Tras largos años desde que coincidieran en la ópera de Berlín, las artistas se reúnen de nuevo en este precioso recital junto al barítono zamorano Luis Santana y el pianista Víctor Carbajo.
Ainhoa Arteta es una de las sopranos más reconocidas del mundo, capaz de encontrar inspiración en los pequeños detalles. La lista de los escenarios donde ha actuado es de vértigo. Ha cantado en los mejores teatros del mundo y su ADN español jamás lo ha abandonado. Ainhoa no solo ha logrado la excelencia técnica, sino que consigue algo todavía más complicado: rozar el alma del espectador en cada canción.
Montserrat Martí Caballé es hija de la célebre soprano española Montserrat Caballé y del tenor español Bernabé Martí. Realizó su debut operístico en la Staatsoper de Hamburgo como Zerlina en Don Giovann con éxito de crítica y público, calificándola como una joven soprano como “una voz soprano pura y sólida” y “una voz bien proyectada y una sólida técnica”. Debutó en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona en la que la prensa la calificó como “el nacimiento de una estrella”.
El barítono Luis Santana comenzó sus estudios a los cinco años, estudió con grandísimos maestros de la talla de Juana Peñalver, Consuelo Barrio, María Teresa manzano, Miguel Zanetti y en la actualidad lo hace con el eminente tenor español Pedo Lavirgen y Teresa Berganza. Ha actuado en los teatros y salas de concierto más importantes de este país y en ciudades como Roma, París, Milán, Nápoles, Budapest, Toulon, Bucarest, Brasov, Oporto, Viena, entre otros.
Por último, Víctor Carbajo es compositor y pianista español, nacido en Madrid en 1970. Cursó estudios musicales en el Real Conservatorio Superior de música de su ciudad natal, donde se graduó como profesor Superior de Armonía, Contrapunto, Composición e instrumentación con el Premio Fin de Carrera de Composición en 1993. Su actividad como pianista es muy prolífica. Acompaña habitualmente a figuras muy conocidas de la lírica española como Francisco o Alberto Cortez en sus Giras por España y el extranjero.