El choque de los lunas pudo originar los anillos de Saturno
Investigadores de la NASA y universidades inglesas implican como protagonistas a dos antiguas lunas similares a las actuales Dione y Rea

Los anillos de Saturno podrían haber evolucionado a partir de los restos de dos lunas heladas progenitoras que colisionaron y se rompieron hace sólo unos cientos de millones de años. Es la conclusión obtenida de nuevas simulaciones por supercomputadora, desarrolladas por investigadores de la NASA y las universidades de Durham y Glasgow, que implican como protagonistas a dos antiguas lunas similares a las actuales Dione y Rea. Los restos que no terminaron en los anillos también podrían haber contribuido a la formación de algunas de las lunas actuales de Saturno. La mayoría de las mediciones contemporáneas de alta calidad de Saturno provienen de la nave espacial Cassini. Pasó 13 años estudiando el planeta y sus sistemas después de entrar en la órbita de Saturno en 2004. La nave Cassini capturó datos precisos al pasar e incluso sumergirse en el espacio entre los anillos de Saturno y el planeta mismo. Y descubrió que los anillos son casi hielo puro y han acumulado muy poca contaminación de polvo desde su formación, lo que sugiere que se formaron durante el último porcentaje de la vida del sistema solar. El Dr. Vincent Eke, profesor asociado en el Departamento de Física/Instituto de Cosmología Computacional de la Universidad de Durham, dijo: “Probamos una hipótesis sobre la reciente formación de los anillos de Saturno y descubrimos que el impacto de lunas heladas es capaz de enviar suficiente material cerca de Saturno para formar los anillos que vemos ahora”. Al simular casi 200 versiones diferentes del impacto, el equipo de investigación descubrió que una amplia gama de escenarios de colisión podrían dispersar la cantidad correcta de hielo en el límite de Roche de Saturno, donde podría asentarse en anillos tan helados como los de Saturno hoy.