Descubrimiento científico en Londres de una nueva especie de nenúfar gigante
Habían permanecido sin descubrir en el jardín botánico durante 177 años

VÍDEOS DE VERANO
Una nueva especie de nenúfar gigante fue descubierta en Londres, en el jardín botánico Royal Kew Gardens. Un equipo del Reino Unido, en el que se encuentran el horticultor español Carlos Magdalena y otro grupo de socios de Bolivia, mezclaron ciencia moderna, incluyendo análisis de ADN y tecnología molecular, con la práctica centenaria de dibujos botánicos para lograr descifrar esta nueva especie.
Los especímenes de esta especie habían permanecido sin descubrir en el jardín botánico durante 177 años y en el Herbario Nacional de Bolivia durante 34 años, debido a que el nenúfar había sido confundido con otra especie. Se había pensado que eran de la “Victoria amazónica”, una de las dos variedades conocidas de nenúfares gigantes, cuyo género fue nombrado en honor a la reina Victoria en 1852.
Carlos Magdalena asegura que este tipo de plantes es muy especial, con un exotismo y un aura que no se puede comparar, y la describe como una de las diez plantas más maravillosas del reino vegetal. Se pregunta emocionado cuántas más especies podrían estar sin descubrir.
“Los taxónomos, descubrimos alrededor de 2.000 especies cada año. Así que no es raro encontrar una nueva especie. Lo que creo que es muy inusual es que una planta de este tamaño, con este nivel de fama, sea descubierta en el año 2022. Eso es bastante inusual”, comenta Magdalena, que trabaja como científico y horticultor botánico en el Royal Kew Gardens.