Turismo destaca la acogida a las III Fiestas Iberorromanas

Miles de personas se implican en la organización y participan en la iniciativa

01 jul 2016 / 12:39 H.

Satisfechos con el resultado de las III Fiestas Iberorromanas de Cástulo. Así se muestran desde el área de Turismo del Ayuntamiento de Linares, que, en colaboración con la Diputación de Jaén, la Cámara de Comercio de Linares y la Asociación de Comerciantes e Industriales, organizaron una iniciativa que se ha convertido en referencia en la provincia y sirve de motor para mostrar a los linarenses, así como a los aficionados a la historia y la arqueología, la importancia del conjunto arqueológico de Cástulo.

Entre otros datos, Turismo destaca la acogida al teatro en la antigua ciudad. En concreto, se realizaron dos pases de “La decisión de Cástulo”, una representación de “Menos es Más Producciones” y “La Cuerda. Formación y Producción Escénica”, en la que narraron un momento decisivo para la historia de la antigua ciudad: la decisión de rendirse ante el poder del ejército romano o enfrentarse a una lucha a vida o muerte. Con más de 650 asistentes, la obra de teatro puso al público en pie y erizó la piel de los asistentes.

El Mercado Iberorromano, en el que colaboró la Asociación de Artesanos “Gachisanía”, puso en valor la artesanía y ofreció talleres y actividades inspirados en la época, y el Campamento Romano, donde las legiones romanas realizaron maniobras de combate, acogieron a más de 3.000 personas, destaca Turismo.

Por su parte, “Los días de Mercurio”, cuyo objetivo era involucrar al comercio linarense y potenciar el atractivo cultural, de ocio y turismo de compras en la ciudad, superó el objetivo planteado y aumentó en un 160% la participación con respecto al pasado año. En total, se implicaron más de 240 establecimientos, frente a los 150 de la pasada edición. Los bares también jugaron un papel fundamental con la ruta gastronómica en la que participaron 47 establecimientos de restauración, desde bares a cafeterías, restaurantes y pubs.

El hermanamiento entre Cástulo y Cartagonova, dos ciudades que desde la antigüedad han estado muy ligadas, debido al enlace matrimonial entre el cartaginés Aníbal y la princesa íbera Himilce, fue otra de las citas destacadas, a la que asistieron cerca de 400 personas.

Después del acto, comenzó el desfile de legiones hacia la plaza de toros. Presidido por una treintena de miembros de la Banda de Cabecera del Rescate, además de casi 50 personas procedentes de Cartagena y más de 30 profesionales y especialistas en recreación histórica, a los que se sumaron más de 40 linarenses.

Por su parte, cerca de 5.000 personas disfrutaron de la recreación de época en el Circo Romano, que despertó el entusiasmo del público, las carreras de cuádrigas, los saltos a caballo sobre un gran aro de fuego o la danza de unas bailarinas. Las fiestas terminaron con la conferencia de Yolanda Jiménez y una visita guiada-teatralizada por el Conjunto Arqueológico de Cástulo. “Esta edición ha roto las expectativas y ha contado con una participación ciudadana muy elevada, ya que miles de personas formaron parte de esta aventura en la ciudad, lo que sitúa el evento como un referente, una experiencia única y un reclamo turístico”, indican.