Promoción de las Ciudades Patrimonio en la ITB Berlín
El grupo presenta como novedad
en 2019 una aplicación móvil para personas con discapacidad sensorial

El Grupo de Ciudades Patrimonio participó en la feria ITB Berlín, una cita clave para el sector turístico mundial que se celebró del 6 al 10 de marzo en la capital alemana. Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad disponen de un espacio propio dentro del stand de Turespaña, cuya coordinación corre a cargo de la OET de Berlín, donde la técnico del grupo presentó la oferta turística, patrimonial y cultural de las 15 ciudades. Además, el grupo participó en la Noche de España, actividad organizada por Turespaña, en la que se realizó una entrega de premios a turoperadores y periodistas alemanes. Asimismo, esta entidad también estuvo presente en el Spain Country Briefing, donde se promociona la oferta turística y cultural de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
La ITB Berlín es un punto de encuentro internacional para profesionales y una plataforma de negocios para la oferta turística global que reúne a países, ciudades y regiones, portales de reservas en línea y hoteles, y muchos otros proveedores de servicios de más de 180 países, que presentan sus productos y servicios. España es el primer destino para viajes largos de los alemanes en el extranjero, con una cuota de mercado del 13,1%, seguida de Italia (8,3%), Turquía (5,7%) y Austria (5,0%). Cabe destacar que los turistas alemanes tienen una imagen positiva de España por su naturaleza y su costa, la garantía de buen tiempo, la naturaleza y la hospitalidad. Así, en 2017, visitaron España 11,9 millones de turistas alemanes, lo que representa el 14,5% del total de turistas recibidos, situando a Alemania en el segundo puesto, por delante de Francia y por detrás del Reino Unido. El mercado alemán también se posiciona en segundo lugar, y a una considerable distancia de Francia, tanto en gasto, con 12.233 millones de euros, aportando el 14,1% del total, como en pernoctaciones hoteleras.
Por ello, el grupo, dentro del plan operativo para 2019, continuará con la línea de promoción, representación y comercialización de las 15 ciudades bajo el sello de calidad excepcional que otorga formar parte de la lista de Patrimonio Mundial de Unesco e incluye novedades como la aplicación móvil “Ciudades Patrimonio de España”, accesible para personas con discapacidad sensorial, gracias al proyecto Áppside de la Fundación Orange y GVAM, que está diseñada para todos los públicos. Esta aplicación presenta 15 propuestas de turismo cultural para recorrer España, con audios e imágenes que han sido adaptados a las necesidades de las personas con diversidad funcional visual o auditiva. Está disponible para su descarga en dispositivos iOS y Android, de manera totalmente gratuita. Así entre las novedades para 2019 se incluye la colección de 15 mapas guía en los que se recoge la riqueza y diversidad del patrimonio natural de las ciudades que forman la red.