La enseñanza más tecnológica
La empresa de formación publica un libro sobre las aplicaciones que se pueden utilizar en la educación
Dirigido a los profesionales de la educación, la empresa jiennense Logoss edita el libro “Apps educativas, rúbricas y unidades didácticas integradas: un nuevo universo en las programaciones didácticas”. Se trata de una herramienta en la que se incluyen aplicaciones educativas así como las nuevas reformas en la normativa relacionada con la materia. En este sentido, el coordinador de Formación, José María Garrido, destaca la importante variación tecnológica producida a lo largo de los años en este tipo de enseñanza. “Antes los cursos a distancia consistían en un manual, un temario y unas preguntas tipo test. Pero esto ha cambiado con las nuevas tecnologías como en cursos on-line, a través de aplicaciones o de tabletas”, explica Garrido, quien añade que, ahora, hay enlaces a páginas web o contenido interactivo. “En el ámbito educativo, lo audiovisual es muy importante. De lo que se lee, se entiende un 10% y de lo que ves un 50 o 60%”, explica.
En la argumentación de los rápidos cambios tecnológicos, Garrido afirma: “Esto es muy cambiante, pues una ‘app’ tiene que actualizarse continuamente”, indica. Mientras, señala que las aplicaciones registradas son para cualquier nivel educativo. “En cuanto a las programaciones didácticas de los docentes de Secundaria lo más solicitado está relacionado con las nuevas tecnologías. Creo que, poco a poco, se deben incluir en las aulas porque los niños empiezan con estos sistemas”, dice el coordinador. En este sentido, Sebastián Ramírez, representante de Relaciones Institucionales resalta la “brecha salarial” que aún existe entre algunos profesionales. “En el libro también hay temas trasversales como el abandono escolar, el acoso o la educación”, dice Ramírez.
Ubicada en una amplia casa de la urbanización Ciudad Jardín de La Guardia, la empresa de formación continuada Logoss trabaja en dos vertientes: la sanitaria y la educativa. Como aval de la garantía de sus cursos, Logoss cuenta con un sistema de calidad que pasa por recibir la homologación con universidades —dos privadas y una pública—. “Igualmente, en la formación sanitaria, se sigue el mismo método de evaluación, con la comisión de formación continuada”, explica Ramírez, junto a María del Carmen Vilchez, del área Comercial. Pioneros en la rama sanitaria, Logoss toca todos los campos y categorías de la materia. “Desde médico hasta auxiliar. Lo que más se solicita en formación son temas como el de la UCI, Emergencias o Urgencias”, dicen. Como novedad, para los enfermeros ofrecen la formación de máster y expertos.
Con varios proyectos en proceso, José María Garrido destaca algunos libros relacionados con Radiología, Cirugía torácica, Laboratorio y de Educación. “Son periodos que abarcan un año o más, desde que nos demandan un tema específico hasta que terminamos la publicación”. A sus 16 años, la empresa cuenta con unos 200.000 alumnos de distintos países.