El lado tecnológico de la Fuerza
La saga de “La Guerra de las Galaxias” inspira una enorme colección de “gadgets” en la que destaca el pequeño robot BB-8, que se controla desde el “smartphone”
El universo expandido de La Guerra de las Galaxias va mucho allá de las salas de cine. Desde el estreno del primer título, Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza, en 1977, se han multiplicado los productos de merchandising derivados de esta serie de aventuras espaciales que reúne a una legión de seguidores.
Ahora, y con motivo de la llegada este viernes de la séptima entrega, que lleva el título de El despertar de la Fuerza, es abrumadora la presencia de objetos tecnológicos inspirados en esta saga espacial: más allá de las reproducciones a escala de los personajes y de las naves hay toda una colección de videojuegos, despertadores, radios, altavoces con Bluetooth, lámparas, tostadoras, carcasas y fundas protectoras de móvil, baterías portátiles, sables láser, drones y vehículos que se manejan por control remoto y otros accesorios que seguro protagonizarán muchos regalos estas navidades.
Sin duda una de los juguetes estrella es el pequeño BB-8, una réplica del nuevo robot de La Guerra de las Galaxias que se controla mediante una aplicación con el móvil o tablet, ya sean Android o iOS. Desarrollado por Sphero, este androide inalámbrico mide poco más de once centímetros de alto y pesa 200 gramos. Puede rodar por el suelo y mantenerse en equilibrio, tiene un comportamiento autónomo y una personalidad adaptativa que aprende, graba vídeos holográficos y reconoce y reacciona a los comandos de voz. Este BB-8 está entre los cinco juguetes más buscados en Google en Estados Unidos.
En el sector de los videojuegos, Sony ha lanzado una PlayStation 4 de 1 Tb edición limitada Star Wars Battlefront inspirada en Darth Vader. Y HP se adentra en este icónico mundo con un portátil de diseño exclusivo con un teclado retroiluminado en rojo y que incluye fondos de escrito, salvapantallas y otros contenidos extraídos de la trilogía original. En el sector de la informática hay también, entre otras curiosidades, un hub de ordenador con la figura del busto de Darth Vader para aumentar el número de entradas USB del PC, con cuatro puertos.
Un detalle útil y asequible son las memorias USB de diferentes capacidades con las figuras de Yoda, R2-D2, C-3PO, Chewbacca, el villano de La amenaza fantasma Darth Maul, Boba Fett, o de un soldado imperial, entre otros.
Y para aquéllos que simplemente quieran sumergirse en este universo imaginario pueden por ejemplo descargarse los nuevos stickers de Facebook para animar sus conversaciones.
También el buscador Google, en colaboración con Lucasfilm y Disney, prepara una visita virtual al Halcón Milenario y ha creado la página www.google.com/starwars, un lugar que permite a los fans elegir entre el lado luminoso o el lado oscuro, para ver luego cómo se transforman sus apps de Google –Gmail, Google Maps, YouTube, Chrome, etcétera– para reflejar la ruta elegida.