Viacrucis que retan a la lluvia
Cientos de fieles acompañan al Cautivo en el Santuario, mientras que la ciudad se llena de devoción
Un año más, los devotos esperaron expectantes a las puertas de la Basílica Menor de la Virgen de la Cabeza para recibir a Jesús Cautivo de Sierra Morena. Después de la eucaristía, a las seis en punto de la tarde, comenzó el ansiado viacrucis por las calzadas de Santuario, en las que cientos de fieles aguardaban aliviados porque la lluvia no hubiera impedido su salida. Esta vez, la estación tuvo un significado especial, ya que cuenta con la particularidad de que es Año Jubilar de la Misericordia. Así, el mal tiempo respetó y los devotos pudieron disfrutar del viacrucis.
Por otro lado, ya en Andújar, los usuarios del Centro para Personas con Discapacidad Virgen de la Cabeza realizaron su particular estación de penitencia por las calles cercanas al edificio. El paso de Nuestro Santísimo Cristo del Consuelo fue portado por doce costaleros que ensayaron durante meses. Fue confeccionado a mano por un trabajador del centro, con la ayuda de los residentes. El desfile fue dirigido por el capataz Fernando López, y estuvieron acompañados por la banda de música de la Agrupación Musical María Santísima de la Victoria, así como por los componentes de la Asociación Cultural Anduxar Wadi-al-Kabir, que recitaron poemas en las diferentes paradas.
Para acabar el Martes Santo, el viacrucis del Santísimo Cristo de la Providencia, que salió de la puerta sur de Santa María la Mayor. Realizó un solemne desfile con el rezo de catorce estaciones, que estuvo oficiado por el consiliario arcipreste de Andújar, Pedro Montesinos. El cortejo procesional fue acompañado por las oraciones y cánticos devocionales de fieles. La imagen del Santísimo Cristo de la Providencia es obra del imaginero Efraín Gómez y data del año 1958. Fue portado por doce costaleros y dirigido por Gabriel Ramírez.