Turistas de la Pasión
La ocupación hotelera se sitúa en el cien por cien a partir de hoy
Si hay dos acontecimientos festivos que “paralizan” la ciudad y la convierten en un importante foco de atracción de visitantes, esos son, sin duda alguna, la Real Feria de San Agustín y la Semana Santa. Esta última celebración ofrece incluso mejores datos, en materia de ocupación hotelera, que las propias fiestas en honor del santo patrón. Y es que el hecho de que sea festivo en el ámbito nacional hace que sean numerosos los linarenses exiliados o familias de vecinos de este origen que regresen a tu tierra en esta época, “a encontrarse con sus raíces”, como bien dice el cantante Raphael en el vídeo promocional turístico que se proyecta, cada día, en El Pósito.
La satisfacción en el sector hotelero es notable en estos días. Ya en la jornada de ayer comenzaron a llegar los primeros “forasteros”, procedentes, en su inmensa mayoría, de tierras levantinas, catalanas y madrileñas. La Semana Santa, y concretamente los días de Jueves y Viernes Santo, son considerados de “temporada alta”, lo que se traduce en incremento de precios —en torno a un treinta por ciento— pero, también, aumento de demanda y ocupación.
“Ya rozamos el cien por cien y nos quedan apenas un par de habitaciones para llegar al cupo máximo. El tirón importante lo tendremos hasta el sábado, momento en el que ya bajaremos y nos situaremos en torno al treinta por ciento”, apuntó Andrés Moreno, jefe de recepción del Hotel RL Aníbal. Las 126 habitaciones del complejo hotelero recibirán turistas que apurarán las jornadas de descanso para disfrutar del turismo de interior de Linares, las vecinas Úbeda y Baeza y la Sierra de Cazorla.
“Este año hemos notado que la gente va a aguantar hasta el mismo lunes, ya que es festivo en varias comunidades de España. Es significativo que ha habido menos prisa, por así decirlo, para reservar, ya que incluso hoy —por ayer— recibíamos llamadas de clientes”, señaló Juan Antonio Barrero, recepcionista del Hotel Santiago, donde la ocupación también roza el lleno absoluto.
Listas de espera ha habido, incluso, en el céntrico Hotel Cervantes, donde sus sesenta habitaciones ya tienen nombre y apellidos desde hace varios días. Ayer, la afluencia se notaba en que el setenta por ciento del hotel estaba completo, cifra que se elevará a lo largo de la jornada de hoy, Jueves Santo. Por su parte, el Hotel Victoria cuenta con números muy positivos también: 95 por ciento tanto hoy como mañana y noventa para el sábado. “Son datos muy similares al año anterior, donde ya se notó un repunte muy importante. Linares tiene mucho tirón, tanto en Semana Santa como en su feria taurina, de ahí que el hecho de haber quedado tan solo con una corrida haya hecho mucho daño. Pese a todo, mantenemos el nivel y ofrecemos servicios turísticos nuevos, como paquetes que incluyen visitas guiadas”, indicó Jaime Cerón, jefe de recepción del Hotel Victoria.
Además del sector hotelero, también son el hostelero y el de la restauración los que reciben una importante afluencia de clientes, con motivo de los días festivos que marcan el final de la Semana Santa. Así, tanto los comerciantes como los propietarios de bares, cafeterías y restaurantes esperan como agua de mayo la salida de los desfiles procesionales, pues eso se traduce en ambiente callejero y que sean numerosos los viandantes que salgan a las calles a vivir y disfrutar de Linares. Y, si el tiempo acompaña, más. La seguridad urbana es otro de los aspectos que más se tienen en cuenta durante estos días de la Pasión linarense. Como es habitual, las patrullas policiales incrementan la vigilancia en la zona más céntrica del casco urbano, mientras que los voluntarios de Protección Civil ayudan, en todo momento, a cofrades, vecinos y turistas.