Pasión con estrenos, en una noche llena de intensidad

La procesión luce en todo su esplendor bajo un cielo totalmente despejado

25 mar 2016 / 10:00 H.

La Pasión alcalaína vivió, al fin, una procesión ajena a la amenaza de lluvia. En una noche fresca y totalmente despejada, el desfile del Jueves Santo brilló con toda su intensidad. La convocatoria estuvo marcada por los estrenos protagonizados por las tres cofradías que recorrieron las calles.

En el caso de la Hermandad del Señor de la Humildad y María Santísima de los Dolores, recuperó su antigua banda de tambores. El cortejo, además de las imágenes del Cristo y de la Virgen, incluyó mantillas y penitentes, ataviados con la indumentaria del colectivo, formada por una túnica blanca sobre la que destacan el morrión, fajín y capa de color rojo intenso. Igualmente, se contó con la presencia de la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús.

La Hermandad de los Apóstoles experimentó un salto cuantitativo y cualitativo gracias a la ampliación del cortejo de los discípulos y el regreso de su escudo original. El grupo portó la mesa y la cruz e incorporó música de percusión. La comitiva salió de la casa del hermano mayor, en la calle Ramón y Cajal —Caridad— y antes de partir del templo Consolación, asistió, en la iglesia de las Angustias, a la misa de la Cena del Señor.

Por último, el Ecce-Homo volvió a escenificar, en El Llanillo, el paso completo denominado “El Juego de la Túnica”, muy dinámico, en el que los verdugos sortean ropajes de Cristo. No faltaron los pregones por las esquinas. Un año más llamó la atención la cohorte formada por judíos, sayones y romanos, con trajes coloridos y rostrillos para cubrir la cara. El resultado fue una procesión más homogénea, ya que los tambores de La Humildad y Los Apóstoles se combinaron, de manera armónica, con los del Ecce-Homo, que iban acompañados de las tradicionales trompetas. El itinerario conjunto, con salida y llegada en Consolación, discurrió por las calles Real, Martínez Montañés —Llana—, Miguel de Cervantes —de los Caños—, Álamos y El Llanillo, donde pasó ante la tribuna.

día grande. La Semana Santa llega hoy a su jornada principal, con tres desfiles en Alcalá la Real. La matinal moviliza a las cofradías de los Apóstoles, el Gallardete, el Ecce-Homo y el Dulce Nombre de Jesús y Santa Caridad. Por la tarde salen, de manera conjunta y visitan el casco antiguo los cortejos de las hermandades del Cristo de la Salud y las Angustias. Al filo de la medianoche, parte de Consolación el Yacente o Santo Entierro, en la denominada “procesión del silencio”, de gran recogimiento.