Novedades para que la Pasión iliturgitana llegue a la comarca
Cambios en el pregón, las publicaciones y la tribuna para ganar en grandeza
Una Semana Santa cargada de novedades. Así se presentan los días de Pasión iliturgitanos que, este año, emprenden la senda de las modificaciones para conseguir atraer a los vecinos de la comarca. Una de las principales es la edición del libro de novedades e itinerarios a todo color, más grande y con más contenidos que los anteriores. El concejal de Festejos, Pedro Luis Rodríguez, explicó que desde el momento que asumió las riendas del área tuvo claro que había que impulsar la cultura y las tradiciones locales. “En Andújar tenemos una Semana Santa de un alto nivel, pero manifesté mi deseo de hacerla más atractiva y conseguir que venga más gente de la comarca”, defendió el edil, que agradeció los esfuerzos que se realizan a lo largo del año para que los días de Pasión sean un éxito. Con respecto a la publicación, dijo: “Es un libro digno de nuestra Semana Santa, en el que se recogen las doce cofradías de Pasión, las cuatro de Gloria y los cuatro grupos parroquiales”. Pero otra de las novedades es el desplegable de bolsillo con los itinerarios.
El pregón de la Semana Santa, que se celebró el pasado sábado en el Teatro Principal, también tuvo un toque diferente, gracias a la contratación de la Banda Musical Maestro Amador. Pero los cambios con respecto a la edición anterior no se quedan ahí. Tal y como avanzó el concejal de Festejos, explicó que se ha alargado el recorrido de la tribuna, desde la Plaza de España hasta la calle Guadalupe. Además, contará con ochenta sillas más que el año pasado. “La Semana Santa colabora con que se mueva mucho dinero por lo que estos cambios hacen que se beneficie toda la ciudad”, concluyó.
Por su parte, el presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Andújar, Rafael Trigueros, que acudió acompañado del secretario, Alfonso Soto, aseguró que el nuevo formato del libro de la Semana Santa es un reto que se perseguía desde hace varios años. Con respecto al desplegable, Trigueros confesó que se trataba de una idea personal suya que, finalmente, ha podido ver la luz. Los diseños son obra de Alfonso Ruiz. El presidente de la Agrupación de Cofradías anunció que este documento también se podrá descargar desde la web del Ayuntamiento de Andújar para que sea accesible a través de los dispositivos móviles.
Finalmente, Alfonso Soto, encargado de llevar las negociaciones con el Ayuntamiento, defendió que era necesario que la ciudad tuviera un libro “en condiciones”. “Se merecía una publicación acorde con su Semana Santa y la importancia que va adquiriendo”, reivindicó, que agradeció al nuevo equipo de Gobierno su predisposición para colaborar con una idea que se ha hecho realidad.