El silencio “inunda” la ciudad
La Hermandad de la Vera Cruz lleva su solemnidad y recogimiento a las calles


El Martes Santo también se libró de la presencia de la lluvia pese a que, prácticamente toda la tarde, las precipitaciones cayeron, aunque no de manera intensa, sobre la ciudad de Linares. El agua dio tregua, al igual que el lunes, y eso permitió que procesionara, por las calles, la Primitiva Hermandad de la Santa Vera Cruz y Cofradía de Penitencia y Silencio de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Madre de Dios María Santísima de la Salud en su Soledad.
La popular “Humildad”, que se caracteriza por impregnar a la ciudadanía con su silencio, sobriedad y solemnidad, realizó su particular estación de penitencia bajo el acompañamiento de numerosos vecinos, en una fría noche de Pasión. El cortejo procesional comenzó a desfilar a eso de las 21:30 horas, momento en el que se abrieron las puertas de la parroquia de San Agustín. Del templo empezó a brotar el sonido de la representativa esquila, la cual hace sonar el muñidor para anunciar la próxima llegada de sus titulares.
Así, con el sonido del “rachear” de los pasos, las cuadrillas de costaleros de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y la Virgen de la Salud llevaron la fe y la devoción hasta los linarenses, que esperaron, en las calles, el caminar de la cofradía del silencio y penitencia.
Esta procesión dejó numerosos momentos de belleza y sus instantes más representativos se vivieron, sin duda alguna, en pleno corazón del casco antiguo. Y es que, durante buena parte de su itinerario, la Vera Cruz pasó por las añejas calles linarenses, donde se produjo su solemne encuentro con las hermanas de la Cruz, quienes rezaron cantando a los dos sagrados titulares de la hermandad. Y lo hicieron, como es tradición, desde las rejas de su convento de clausura de la calle El Pilar.
Asimismo, también se celebraron los dos actos penitenciales que la Vera Cruz realiza, cada estación de penitencia, en las iglesias parroquiales de Santa María la Mayor y San Francisco. Dos templos que evocan el origen y la esencia histórica de la hermandad, de ahí que sean “paradas obligadas” en su caminar por el caso urbano.
Tras la jornada del Martes, los cofrades linarenses consultan ya la predicciones meteorológicas para hoy, Miércoles Santo, día en el que está previsto que procesione la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de las Siete Palabras, Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Nuestra Señora de la Consolación y Santa María Magdalena, popularmente conocida como “Los Estudiantes”. Será a partir de las seis de la tarde cuando comience su recorrido desde San José.