“El Huerto” acorta su procesión
La posibilidad de lluvia hace que el itinerario del Martes Santo vuelva a ser el antiguo
La inestabilidad meteorológica marcó el Martes Santo. Después del fuerte chubasco caído durante la tarde y ante la posibilidad de nuevas precipitaciones, la Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto de los Olivos y María Santísima de la Esperanza optó por la prudencia. La procesión salió con tres cuarto de hora de retraso respecto de la prevista. Además, los responsable del colectivo optaron por acortar de manera considerable el recorrido, de manera que se volvió al itinerario tradicional, que, después de la salida de la iglesia de Consolación, pasaba por las calles Santo Domingo de Silos —Juego de Pelota—, Antón Alcalá —Horno—, Guardia Castellano —Gala— y Tejuela. Un intenso frío envolvió el cortejo, que quedó deslucido por esta circunstancia. Ante el acortamiento del trayecto no se pasó ante la tribuna, situada en El Llanillo.
Este año se cumplieron tres décadas desde la primera salida del desfile nocturno. Para la ocasión, las novedades se centraban en el paso del Señor. De hecho, salió con las imágenes de Jesús en el Huerto y el ángel confortador restauradas. Además, el trono fue trasladado a costal. El Cristo estuvo acompañado de la Agrupación Musical Virgen de la Esperanza, mientras que detrás de la imagen mariana del mismo nombre iba la Agrupación Amigos de la Música, procedente de Mancha Real.
Como es habitual, penitentes —entre ellos algunos menores—, con el atuendo verde y blanco que caracteriza a la hermandad participaron en la procesión. A pesar del ámbito gélido, cientos de personas se congregaron, sobre todo en el primer tramo del recorrido. El desfile tuvo como momentos destacados la salida del paso de la Virgen de la Esperanza por la puerta del templo, que, por las dimensiones del trono, obliga a los costaleros a ponerse a gatas y por el giro de los pasos para entrar en la calle Gala desde Antón Alcalá. La hermandad promotora del desfile es una de las más pujantes y combina a jóvenes y a personas más maduras. Esta noche, a partir de las nueve, está previsto el viacrucis del Cristo de la Salud.