“Andalucía Directo” emite desde hoy la Semana Santa
El programa conecta, esta tarde, con La Santa Cena y La Oración del Huerto
Andalucía Directo” acerca a todos los jiennenses los detalles y peculiaridades del Domingo de Ramos. Modesto Barragán y Paz Santana son los encargados de ofrecer cuatro horas de programa en directo para mostrar las singularidades de la fecha en todas las provincias de la comunidad. El espacio vespertino de Canal Sur Televisión hace un intenso recorrido por la geografía andaluza —también por la provincia jiennense—para llevar a todos los hogares las peculiaridades de la Semana Grande de Andalucía a sus fieles seguidores. Además, como novedad, este año “AD” aumenta su presencia en Twitter y ofrecer en directo, por Periscope, antes del inicio de cada espacio, avances de algunos de los cortejos procesionales previstos para el día. Concretamente el programa de Canal Sur conecta esta tarde con las procesiones de hermandades como la Santa Cena y la Oración en el Huerto. En este sentido, Canal Sur Televisión ofrecerá mañana, entre las 18:30 y las 23:00 horas, el segundo de sus especiales incluido en la cobertura prevista por la cadena autonómica para la Semana Santa. La transmisión incluirá conexiones con las principales procesiones de las ocho provincias.
Además, a partir de las 16:30 y hasta aproximadamente las 23:00 horas, a través de Andalucía Televisión (ATV), los espectadores podrán seguir en directo los cortejos procesionales de la Carrera Oficial de Sevilla a su paso por La Campana. Y desde las 19:05 horas, Canal Sur 2 ofrecerá en directo las procesiones de Málaga en su Carrera Oficial a su paso por la Alameda Principal. La narración correrá a cargo de los equipos de Canal Sur Radio para su programación local.
El espacio informativo seguirá de cerca, entre las 18:30 y las 20:30 horas, los recorridos procesionales de la Cofradía de los Estudiantes y Nuestro Señor de la Pasión Despojado (Hermandad de la Amargura) en Jaén; San Gonzalo, Santa Marta, Las Aguas y María Santísima del Rocío (El beso de Judas) en Sevilla; Las Tres Caídas, El Perdón y El Cautivo en Huelva; la Hermandad del Cristo del Trabajo y Nuestra Señora de la Luz, la Virgen de los Dolores y El Rescate en Granada; la Estrella y la Hermandad del Remedio de Ánimas en Córdoba; Pasión y la Macarena en Almería; La Palma y El Amor en Cádiz; Los Gitanos y El Cautivo en Málaga. “Andalucía Directo” cuenta estos días con doce unidades móviles que ofrecerán las imágenes más cercanas y emotivas de la Pasión: más de quince horas de emisión en las que seguirá los recorridos procesionales de ciento cuarenta hermandades de toda la comunidad andaluza desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo.