Rodávila-Arcipreste logra la limpieza de edificios públicos

El Ayuntamiento adjudica a la UTE el servicio por 491.900 euros anuales

29 jun 2016 / 09:30 H.

Noticia con impacto económico. La unión temporal de empresas (UTE) Rodávila-Arcipreste —formada por las cooperativas Rodávila Limpieza y Arcipreste de Hita— es la adjudicataria del contrato de limpieza de edificios municipales para un periodo de cuatro años prorrogables hasta llegar a seis. El importe anual de su oferta es de 491.900 euros más. El servicio da trabajo actualmente a veintinueve personas —en su mayoría mujeres— a tiempo completo. El personal se encargará de la limpieza de 44 inmuebles. No se incluyen las instalaciones municipales, pero sí el resto de dependencias del Ayuntamiento, residencias y colegios y centros sociales ubicados en las aldeas. La puntuación obtenida, según las fuentes, fue de 33,17 sobre 45.

Rufino Ávila, de la firma Rodávila, explica que en las mejoras contempladas en su proyecto se prevén nuevas contrataciones. Al proceso solo se presentaron otras tres empresas, todas foráneas, aunque una, Limfecar, cuenta con una delegación en Alcalá la Real. “Creo que hemos hecho un proyecto bastante bueno y completo”, remarca el empresario.

En la práctica, la concesión supone mantener la situación que ya había, ya que, aunque la firma Rodávila —que lo consiguió en 2006— era la adjudicataria también trabajaba en el servicio personal de la cooperativa Arcipreste de Hita. Desde 2012 hay una “prórroga tácita” del anterior contrato, aunque hace unos meses el Ayuntamiento se decidió a elaborar el pliego de condiciones. El proceso ha pasado por el pleno y por la mesa de contratación. Ávila indica que los número en la convocatoria “estaban muy ajustados”, motivo por el que, a su juicio, no se presentaron más compañías, pese al montante en liza. En caso de que otra sociedad se hubiera hecho con la concesión, se habría aplicado la subrogación del personal que prestaba servicio.

En los últimos años, el “parque” de edificios municipales se ha incrementado de manera significativa, con la inauguración de dependencias construidas con el Plan E y la iniciativa Urbana. Entre las incorporaciones sobresalen el Edificio Joven y el centro social polivalente del barrio de La Tejuela. Se trata de inmuebles de grandes dimensiones y varias plantas que incluyen amplias salas.

El mantenimiento de las instalaciones supone, además de miles de horas de trabajo, la utilización de considerables cantidades de productos y material de limpieza.