Intercambio de experiencias entre empresarios jiennenses

La Diputación y la Asociación de Jóvenes Empresarios promueven el acto

23 jun 2016 / 10:00 H.

Encuentro de trabajo en La Puerta de Segura, de la mano de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Jaén (AJE) y la Diputación, promotoras de esta iniciativa. Con esta idea, se pretenden favorecer los contactos entre responsables de industrias y negocios y favorecer el intercambio de experiencias. El presidente de la Diputación, Francisco Reyes; el diputado de Empleo, Manuel Hueso; el alcalde de La Puerta de Segura, Antonio Jesús González, y el presidente de AJE, Antonio Ruano, inauguraron este foro que también pretende fomentar las relaciones comerciales entre los participantes, generar sinergias y propiciar la apertura de nuevos mercados.

En este acto, Francisco Reyes dejó claro: “Este tipo de encuentros son una fórmula idónea para que los empresarios puedan aprender de otras experiencias, establecer contactos, tanto dentro como fuera de nuestra provincia, y sentar las bases de futuros negocios”. Por otro lado, el presidente de la Administración provincial justificó la colaboración del organismo provincial con AJE en la organización de la cita. “Está destinada a favorecer la generación de puestos de trabajo en nuestra provincia, que está claro que es el principal problema de la ciudadanía actualmente”, reflexionó. En esta línea, recordó: “Aunque no tenemos competencias en materia de creación de empleo, no podemos desentendernos de un asunto tan crucial en estos momentos, cuando hay mucha gente que lo pasa mal. De ahí, que hace tres años pusiéramos en marcha un plan de empleo extraordinario, con el que hemos invertido ya más de 76 millones de euros”. Algunas de las medidas incluidas en este programa, según detalló el presidente de la Diputación, están dirigidas especialmente al colectivo de jóvenes, tal y como detalló, como es el caso de la puesta en marcha del Centro Provincial de Emprendimiento en Geolit, las ayudas para emprendedores titulados en la Universidad de Jaén y las subvenciones para nuevos autónomos jiennenses. El objetivo general de este plan de empleo, según Reyes, es más amplio: “Pasa por fomentar el dinamismo económico de la provincia y apoyar a nuestros principales sectores productivos: la industria agroalimentaria, del plástico, la madera, las nuevas tecnologías, el metalmecánico o la cerámica, entre otros, para que generen más riqueza y empleo en la provincia de Jaén”.