Indignación por los cortes de luz en el polígono El Retamal

La empresa Textil de La Rábita denuncia los perjuicios que supone la situación

23 jun 2016 / 10:00 H.

Un problema sin solución. Empresarios del polígono El Retamal critican la reiteración de las interrupciones en el suministro eléctrico, una situación que genera complicaciones. Una de las compañías más afectadas es Textil de La Rábita, que emplea a más de 150 personas. El propietario, José Luis Vázquez, explica que, desde hace años, sufren microcortes de luz con una duración que va desde décimas de segundo a varios minutos —como el de ayer—.

Vázquez señala que el impacto es directo, ya que la falta momentánea de suministro afecta a las máquinas extrusoras y repercute en todo el proceso productivo. “Cada corte nos supone unas pérdidas económicas, como mínimo, de 3.000 euros, más todo el descontrol que genera”, dice Vázquez. Al respecto llama la atención sobre el hecho de que se tarda varias horas en poner en marcha con normalidad de nuevo toda la fábrica, ya que la elaboración de mallas agrícolas se hace en cadena. Al interrumpirse el suministro, el personal tiene que emplearse a fondo para solventar el problema. También se desperdicia material. Los microcortes, de manera puntual, de acuerdo con el personal de la empresa, puede perjudicar a otras fases del trabajo como el urdido e incluso dañar los telares.

José Luis Vázquez considera que el servicio eléctrico es “defectuoso” y pide a sus responsables que les den una solución definitiva. “No hay un mes que pase sin microcortes”, remarca. En este sentido, cree que debe mejorarse la línea que surte a El Retamal. Textil de La Rábita, de acuerdo con su responsable, ha llegado a presentar reclamaciones formales que no han tenido consecuencias.

Otras firmas del polígono se ven perjudicadas. Entre ellas está Alcalá Grupo Editorial, cuyo dueño, Rafael Ceballos, también se ha quejado por escrito. Ceballos manifiesta que remitió un escrito a Industria, cuya respuesta fue que potencia en El Retamal era adecuada. Los representantes de los negocios ubicados mantuvieron una reunión en Navidad. Entre los asuntos abordados se encontraban las deficiencias del suministro eléctrico en esta área industrial alcalaínas, situada entre la N-432 y la carretera de Villalobos.

Por otro lado, empresarios se quejan de otros problemas de El Retamal, como los accesos, la deficiente señalización, la suciedad en algunos solares o el servicio postal. Pese a los años transcurridos desde su creación, el polígono continúa sin ser recepcionado.

Planes para aumentar la plantilla

Textil de La Rábita es una empresa cuya plantilla ha crecido de manera sustancial, con nuevos turnos. José Luis Vázquez asegura que su idea es llegar a 180. En lo que va de 2016, las contrataciones rondan las 40. La compañía, que ocupa varias naves de El Retamal, exporta parte de su producción, especializada en el sector de las mallas agrícolas.