Tao Spain, más de una década innovando para entretener

La trayectoria profesional de Jesús de la Torre comenzó, hace 26 años, cuando renunció a una carrera como administrativo y comercial por el universo de las nuevas tecnologías y la programación

09 abr 2016 / 20:18 H.

Premio Emprende, de la Confederación de Empresarios de Andalucía; Eurowards Nacional y Mención especial como Modelo de Negocio, de la Cámara de Comercio de Madrid; Eurowards Europeo y, ahora, también Jiennense del Año 2015, en la categoría de Iniciativa. Los reconocimientos se le acumulan a Tao Spain y no es por casualidad. La marca comercial que Jesús de la Torre constituyó en sociedad limitada en el año 2003 se ha convertido en un referente en trabajos de diseño para parques temáticos y de atracciones, museos interactivos y centros de ocio familiar.

Con un perfil profesional “eminentemente técnico”, la trayectoria de este jiennense, que se define a sí mismo en su blog como un “imagineer” [de la fusión de las palabras inglesas “imagine” (imaginación) y “engineer” (ingeniero)], comenzó hace 26 años, cuando aceptó el encargo de un “buen amigo” para realizar una “especie de videojuego” sobre el fenómeno de las dunas para “un museo que iban a abrir en los campos dunares, en Matalascañas (Huelva)”. “Con más ganas que medios”, De la Torre se lió la manta a la cabeza y, después de “muchas noches en vela” y días de arduo trabajo, entregó el proyecto. Ahí “se torció” definitivamente el “camino” (tao, en japonés) de un joven que había estudiado FP de administrativo y comercial y que, en realidad, ha dedicado su vida profesional a la “programación de videojuegos para los viejos ordenadores de 8 bits, desarrollado programas de simulación y diseñado máquinas recreativas hasta llegar, en la actualidad, a colaborar y asesorar a las empresas más importantes en el sector del entretenimiento”. Entre ellas, el grupo Parque Reunidos, uno de los mayores operadores de parques de ocio del mundo.

En su haber, Tao Spain tiene proyectos emblemáticos como el simulador de MotoGP que diseñó para Philip Morris y que, durante tres años, fue uno de los atractivos de los grandes premios de motociclismo que se celebran en el mundo, o las butacas móviles para “cine dinámico” (en 4 dimensiones) que ideó para el parque BonBon-Land, en Dinamarca. A golpe de esfuerzo y constancia, remando, a menudo, contra viento y marea, Jesús de la Torre ha llevado a Tao Spain a lo más alto dentro del universo del entretenimiento y lo ha hecho sin renunciar a Jaén. Por eso, merece ser Jiennense del Año.

“Hemos aprendido cometiendo fallos”
idcon=12139065;order=10

“Desde que me llamaron del periódico, pienso que, si se reconoce que, desde hace 26 años, he sido un martillo pilón en tener claro cuál era el objetivo y que lo conseguiría sí o sí, reconocimientos como este corroboran que lo que hacemos está bien”. De esta forma, valoró Jesús de la Torre el Premio Jiennenses del Año 2015, en la categoría de Iniciativa, con el que se ha alzado su empresa, Tao Spain. Hay mucho esfuerzo detrás, el valle de una crisis económica y, superviviente, confesó: “Hemos aprendido cometiendo muchos fallos”.