El broche de oro a un año de ensueño para el Jaén FS
El 15 de marzo de 2015 representa un antes y un después para el deporte jiennense. Ese día un equipo demostró que con humildad, trabajo y esfuerzo, cualquier objetivo es posible, como la Copa de España de fútbol sala

El 15 de marzo de 2015 el Jaén Paraíso escribió con letras de oro una de las páginas más bonitas de la historia del deporte jiennense. Aquel día, en el Quijote Arena de Ciudad Real, el conjunto de Dani Rodríguez se proclamaba campeón de España de fútbol sala tras completar un torneo espectacular, que ya forma parte de la memoria colectiva no solo de la capital, sino de toda la provincia e, incluso, de Andalucía. Una gesta y que recibió el aplauso de todo el mundo por la forma en la que se consiguió y a la que se le dará el valor que merece conforme pase el tiempo.
Así, el Jiennense del Año en el apartado de Deportes está más que justificado y es la culminación a un sueño que movilizó a toda la ciudad durante cuatro días, en los que los jiennenses toda clase social y condición vibró con los goles de Solano, Chino, Emilio Buendía, José López y Cuco ante el todopoderoso FC Barcelona. Con anterioridad, el conjunto entrenado por Daniel Rodríguez proporcionó la primera sorpresa del torneo disputado en Ciudad Real, al de imponerse por un claro 4-2 en cuartos de final al El Pozo Murcia. En semifinales se encontró con Burela de Galicia y ahí tuvo que recurrir a la épica para plantarse en el partido por la final. El tiempo reglamentario acabó con empate a dos, el último gol jiennense llegó a falta de cuatro segundos y fue marcado por el salmantino Dani Martín. En la tanda de penaltis el meta Gonzalo Ramos fue providencial y realizó la parada decisiva que situó al equipo en la lucha por el título.
Llegó la fecha mágica, la del 15 de marzo, con 2.000 aficionados en el Pabellón Quijote Arena de Ciudad Real. El Jaén Paraíso Interior entró en la historia tras superar al Barcelona por 6-4 en un día que ya es histórico para la ciudad. Además, el conjunto terminó la Liga en una destacada cuarta posición y se clasificó para disputar las eliminatorias por el título. Fue eliminado por el Palma Futsal de Baleares. En su séptima participación en la Liga Nacional de Fútbol Sala se encuentra a un paso de asegurar la permanencia en una categoría exigente y con rivales de prestigio y nivel. Su presidente, desde un año y medio, es Germán Aguayo, mientras que la dirección del banquillo corresponde a Daniel Rodríguez, que cumple su quinta campaña, en un proyecto ilusionante.

El presidente del Jaén Paraíso Interior, Germán Aguayo, no oculta su “enorme satisfacción” por la concesión del Jiennense del Año. Para él, supone “la recompensa a muchos años de trabajo” de un club “humilde” que representa a toda una provincia. Germán Aguayo tiene claro que el galardón está dedicado a “toda la familia” del Jaén Paraíso Interior, desde el cuerpo técnico hasta jugadores, sin olvidar, por supuesto a la afición, el pilar en el que se sustenta el proyecto de una entidad que ha hecho historia.