Un “sabio” cercano y lleno de vida
El pintor y escritor tosiriano Ginés Liébana apadrina a los jóvenes homenajeados
Es genio y figura. Ginés Liébana, a sus 95 años, es un creador incansable con un sentido del humor único. Todo lo demostró en su paso por Diario JAÉN, como padrino del acto de tributo a los jóvenes creadores. Muy atento, desde que llegó, no dejó de charlar con los artistas sentados a su vera. Escuchó con atención el poema de Begoña M. Rueda, asintió en las intervenciones y acompasó el cante de Mariángeles Martínez con su mano. Cuando llegó el momento de tomar la palabra, el que fuera Medalla a las Bellas Artes por su trayectoria dijo que lleva 30 años sin decir nada en serio, se sintió encantado de volver a Jaén, habló de su concepción del arte y se ofreció a aconsejar a los jóvenes talentos con todo lo que ha vivido. Precisamente eso era lo que quería, hablar con ellos de tú a tú, más que dirigirse a un auditorio. Y lo hizo al finalizar el acto.
Estos minutos compartidos con este polifacético artista dejaron huella entre los jóvenes creadores. Begoña M. Rueda no duda en definirlo como “un hombre muy sabio”; a Mariángeles Martínez, por su parte, se queda con una reflexión que le hizo: “Me ha dicho que los grandes artistas lo han sido porque no han hecho excesos, han sabido parar su arte”. Con Christian Palomino conversó acerca de la recuperación de la cultura perdida y la más “afortunada” fue María Jesús Pérez, que se llevó a casa un ejemplar de su libro Bestiamante. “Lo ha abierto para corregir una errata y, como estaba al lado, he tenido la suerte de que me lo regalase. Me decía que las mujeres nos enamoramos de la persona, aunque sea una bestia”, cuenta la diseñadora.