Donde el tiempo se detiene
Acogedor y abierto, el municipio de La Loma cultiva en sí mismo la esencia de la tranquilidad
Cuando llegas a un pueblo por primera vez en tu vida, lo que uno quiere es adentrarse en sus calles, caminar por ellas sin prisas, y captarlo todo para que no haya detalle que se escape. Interactuar con sus vecinos, conocer a sus habitantes, que son cordiales y hospitalarios, sus monumentos, su gastronomía y todo lo que, al fin y al cabo, te encuentres a tu paso. Este es Lupión, un pueblo con unos 920 habitantes aproximadamente que se encuentra situado justo en el centro de la provincia de Jaén, en la comarca de La Loma, muy cerca de las patrimoniales y renacentistas ciudades de Úbeda y Baeza.
Enfrente del colegio público del municipio que lleva el nombre de Nuestra Señora de Lorite, se pueden escuchar por la mañana los gritos y todo el bullicio de los juegos de los niños, se encuentra la casa de Catalina y Juan Antonio, en la calle Maestro Juan Diego García, que llama la atención al visitante por su bonita fachada de piedra que rebosa de macetas con flores. Es imposible no detenerse a admirar la belleza de su sencillez y la frescura de colores que regala a quienes pasan por allí. Si nos adentramos en el pueblo, encontramos una calle estrecha de típicas casas y, al fondo, se divisa la figura de un torreón medieval. Es la conocida calle de las Torres, que desemboca en la plaza del Ayuntamiento, centro neurálgico del municipio. Como si de una banda sonora se tratara, en esta calle llama la atención el canto de la perdiz; y es que algunos vecinos tienen por costumbre colgar sus jaulas en las fachadas encaladas de sus casas. Otros, las tienen en los balcones. Un toque curioso de naturaleza en pleno centro urbano.
Y, desde luego, un pueblo sin bares no es un pueblo completo. En uno de los locales céntricos de Lupión, el bar El Torreón, se puede tomar una cerveza fresquita acompañada de una exquisita gastronomía tradicional, con tapas de huevos fritos con papas a lo pobre o lomo a la plancha con unas ricas aceitunas aliñás. Sus habitantes son el espíritu y el alma del pueblo. Algunos de ellos posaron amablemente para la fotografía de este serial de Jaén por Bandera, con motivo del 75 aniversario que este periódico provincial cumplirá el próximo 1 de abril.