Tierra de gente luchadora

Naturaleza, historia y patrimonio cultural se unen al amparo de Sierra Mágina

21 mar 2016 / 09:20 H.

Enclavado en la entrada norte del Parque Natural de Sierra Mágina, Jódar es un pueblo que siempre ha alzado la voz contra las desigualdades y que ofrece al visitante hospitalidad, cultura monumental, arquitectónica y paisajística, con un rico legado histórico. Destaca la fuerte apuesta de los vecinos en general, y de los jóvenes en particular, en formar un tejido asociativo potente en diversos ámbitos de la sociedad, con el apoyo del Ayuntamiento. Ejemplo son asociaciones culturales como “Saudar”, los colectivos que trabajan en pro de las personas que necesitan especial atención, como la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer “Sierra Mágina”, o la de Discapacitados Intelectuales de Jódar, los Clubes de Atletismo Sierra Mágina y Atletismo Jódar, o la firme apuesta municipal por escuelas como la de Música y Danza, la de Tenis, gracias a la labor del Club de Tenis Jódar, o la Escuela Municipal de Deportes de Jódar, por la que a lo largo de sus más de 30 años de existencia han pasado generaciones de deportistas. De hecho, esta temporada ha aumentado sensiblemente el número de alumnos de la Escuela Municipal de Fútbol, siendo 16 los equipos que participan en las competiciones de fútbol y fútbol sala de la Federación Jiennense, en todas las categorías, desde bebé, niños de 4 y 5 años, hasta los séniors, mayores de 18 años. La novedad es la creación de dos equipos femeninos, una firme apuesta del Ayuntamiento, a través de las concejalías de la Mujer y la de Deportes en los últimos años, a la que se suma también, por ejemplo, la creación del Taller de Running para Mujeres, que cuenta con más de 70 inscritas.

Animamos a todo el mundo a que se dé una vuelta por Jódar y disfrute de la zona antigua, declarada Conjunto Histórico Artístico, que alberga monumentos como el Castillo de Jódar, la fortaleza más antigua de nuestra provincia, con el Centro de Visitantes del Parque Natural de Sierra Mágina, o la Iglesia de la Asunción, así como a perderse por las callejuelas de esta zona. También, se puede visitar el Museo, la Iglesia-Santuario del Santísimo Cristo de la Misericordia, copatrón de Jódar, la Iglesia-Santuario de la Virgen de Fátima, o los Jardines del Paseo Primero de Mayo y Plaza de Fátima, entre otros; y degustar, por supuesto, su rica gastronomía.