Impresionante territorio natural

Municipio de frontera, desconocido y emprendedor, de agradable acogida al visitante

22 mar 2016 / 09:20 H.

Pozo Alcón, tierra fronteriza con la provincia de Granada, al amparo de su imponente “Sierra del Pozo”, es un municipio emprendedor que siempre ha sabido sacar lo mejor de sí mismo. Su situación geográfica y orografía ha hecho que esta localidad, de casi 5.000 habitantes, se haya convertido en una subcomarca que ofrece servicios a otros municipios ó núcleos de población más pequeños, indistintamente de Jaén y Granada.

El carácter dinámico del empresariado poceño ha convertido esta zona de la provincia jiennense, en la segunda con más camas o alojamientos rurales del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, un dato que pasa desapercibido y que da idea del gran potencial turístico del municipio. Una realidad fomentada por el impresionante patrimonio natural cuyo eje es el Pantano de la Bolera y un magnifico río, Guadalentín, paraíso de pescadores, además de otras ofertas novedosas de turismo activo como el barranquismo e innumerables rutas para los amantes del senderismo.

En sus inmediaciones se encuentran parajes como el Molinillo, Guazalamanco, el Almicerán o el Cabañas, con sus bosques que pinos laricios y, por supuesto, los cañones del Guadalentín Peralta. Verdaderos tesoros para contemplar. Naturaleza en estado puro.

De un tiempo a esta parte se han creado numerosas asociaciones que dinamizan la vida social y cultural de los habitantes de Pozo Alcón, entre ellas, la Escuela Municipal de Teatro “Sierra del Pozo”, dirigida por el actor profesional Carlos Martí. Este colectivo, formado en la actualidad por una veintena de personas, mayoritariamente mujeres, ya han puesto en escena tres montajes teatrales diferentes, que incluyen en su repertorio música y baile. Hasta ahora, sólo se han puesto delante del público en Pozo Alcón, ante los que han logrado cosechar un gran éxito. En estas últimas semanas se encuentran inmersos en la preparación de la que será su nueva puesta de largo en el escenario, prevista para el mes de julio, con la obra “Las Leandras”. El nivel interpretativo y de montaje es alto, de manera que no descartan, en un futuro, llevar a cabo representaciones en otros municipios.