En un lugar del Condado

Territorio de extensiones de olivares y dehesas de reses bravas al norte de la provincia

18 mar 2016 / 09:20 H.

Hay lugares en el mapa a los que hay que llegar a conciencia. No se trata de casualidades, sino de viajes buscados y que, al final, sorprenden tanto que la excursión acaba por saber a poco. Algo así sucede con el municipio de Navas de San Juan, situado al norte de la provincia, en Sierra Morena, en la Loma de Chiclana, que se extiende entre los ríos Montizón y el Guadalimar. Es el municipio que cuenta con la mayor población de la comarca de El Condado y se halla situado en el centrooeste de la misma. En su territorio dominan las tierras cultivadas de olivar y la presencia frecuente del toro bravo. Tiene como patrón a san Juan Bautista y como patrona, la Virgen de la Estrella, que protagoniza una romería declarada de interés turístico nacional desde el año 1984, y que tiene su morada en una preciosa ermita situada a unos cuatro kilómetros de la villa. El visitante también puede disfrutar de otros monumentos como los restos de un Castillo árabe del siglo IX y la iglesia parroquial de San Juan Bautista.

La gastronomía guarda cierta influencia manchega, debido a su proximidad geográfica, así son platos habituales del lugar el pisto, el cocido, las gachas o las patatas a lo pobre y al ajillo. Aún así posee recetas propias sobre todo en cuanto a los postres y dulces tales como los pericones, gallinas en leche o gachas dulces y pollas en leche.

Entre los colectivos más dinámicos en la actualidad, un grupo de naveros creó a mediados de 2012 un colectivo para fomentar la educación ambiental. Se trataba de emprender una marcha para paliar en la medida de lo posible el déficit existente en esta materia y encaminar hacia ahí un futuro trabajando día a día en ello. Se trata de acercar la naturaleza al mayor número de personas posible, utilizando y disfrutando todo lo que ofrece a cambio de mantener un mínimo de respeto por el entorno. La asociación tiene como pilares básicos la concienciación y la educación ambiental, para ello viene realizando desde su nacimiento toda una serie de actividades encaminadas a impartir y compartir los conocimientos adquiridos. En solo tres años y medio cuenta con más de noventa socios que aprenden y aportan conocimientos y esfuerzo para fomentar el disfrute y cuidado del medio ambiente.