Una menor de 14 años, grave tras ser violada y apuñalada
El supuesto agresor, de 27 años, tenía una orden de alejamiento de la joven
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 27 años al que se investiga por la supuesta agresión sexual de una menor de 14 años, con la que habría tenido alguna relación sentimental, y a la que habría golpeado y apuñalado a primera hora de la mañana de ayer, por lo que permanece ingresada en la UCI del Hospital Materno-Infantil en estado grave y pendiente de evolución.
Según informaron a la agencia de noticias Europa Press fuentes cercanas a la investigación, la chica apareció en un chalet en construcción en el barrio del Cerrillo de Maracena de Granada capital con cortes en el cuerpo, y una herida más profunda, después de que los vecinos, que escucharon sus lamentos desde aproximadamente las 5:30 horas de ayer, dieran aviso a los servicios de Emergencias. La chica estuvo en paradero desconocido en las últimas horas, y el supuesto agresor tenía una orden de alejamiento de ella, según informaron estas fuentes. La Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional se hizo cargo de la investigación del caso, permaneciendo el detenido en dependencias de la Comisaría de la Jefatura Superior de Andalucía Oriental, informaron por su parte las fuentes oficiales de este cuerpo, que precisaron a la agencia que se trata de un nuevo caso de violencia de género.
Por otra parte, la delegada de la Junta de Andalucía en la provincia de Granada, Sandra García, trasladó su “más rotunda condena” al nuevo caso de supuesta violencia de género que se registró ayer en Granada contra la joven de 14 años, que se encuentra actualmente ingresada en estado grave en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Materno-Infantil, a la que deseó una “pronta recuperación”.
En una nota de prensa, la delegada de la Junta recalcó que “resulta indispensable que todas las instituciones y la sociedad en general refuercen toda su atención contra esta lacra social, incidiendo especialmente sobre el colectivo juvenil”. “Tenemos que tener tolerancia cero ante el machismo y la desigualdad de género estructural que perpetúan en una violencia machista”, aseveró la delegada del Gobierno andaluz en Granada. Según la delegada, “es necesario el desarrollo de una labor desde la concienciación, la sensibilización y la educación dirigida especialmente a todos los chicos y chicas para que crezcan dentro de unos parámetros de igualdad y para que se rompa esa estructura de desigualdad que es la que genera, de manera principal, la violencia de género”.
Para Sandra García, “la violencia contra las mujeres es un delito y un atentado contra los derechos humanos ante la que se debe responder con todo el peso de la ley”. García reiteró el posicionamiento firme de la Junta de Andalucía contra esta lacra social y apeló a la necesidad de que “se concrete y sea haga realidad el pacto que lucha contra la violencia de género”.