Un presunto miembro de Daesh detenido en Algeciras
Ingresa en prisión por enaltecimiento y autoadoctrinamiento del terrorismo

La Policía Nacional detuvo a un varón, de 51 años de edad, en Algeciras (Cádiz) por su presunta participación en los delitos de enaltecimiento, autoadoctrinamiento y por su pertenencia a la organización terrorista Daesh. En el desarrollo de la operación, que contó con la colaboración de un analista de Europol, se practicó, además, el registro de su domicilio”. El detenido, que ingresó en prisión provisional sin fianza, mostraba una intensa actividad en redes sociales y grupos de mensajería con el objetivo de descargar y acumular contenidos en favor de la organización terrorista. Entre el material que almacenaba y visionaba se hallaban videos y manuales destinados a la autocapacitación para cometer atentados y tutoriales que facilitaban información detallada para elaborar explosivos con medios caseros o cómo atentar empleando armas blancas o vehículos, según informó la Policía Nacional.
Asimismo, llegó a estar integrado en más de una veintena de grupos de mensajería de distintas plataformas. Dentro de estos tenía acceso a algunos “extremadamente exclusivos” y solo aptos para personas consideradas integrantes de la organización, como chats donde conversaba con otros miembros de Daesh que se encontraban en zona de conflicto. Un ejemplo de su nivel de compromiso con las directrices de la organización es su inclusión dentro de grupos de carácter muy restringido donde se virtieron las amenazas más recientes en castellano contra España y algunas de sus instituciones, las cuales fueron elaboradas por las principales productoras del aparato propagandístico de Daesh. Por todo ello y junto con el hecho de no intentar ocultar su afinidad por este grupo y sí exteriorizar abiertamente su animosidad a los valores occidentales, eran un indicativo de la “amenaza real” que suponía el detenido. Sin un trabajo regular, dedicaba la mayor parte de su día a acceder de manera compulsiva a estas redes sociales para descargar, almacenar y visionar manuales, videos proyihadistas y a difundir sus opiniones en contra de Occidente.
Aejado del perfil de otros detenidos más jóvenes que desarrollaban estas conductas delictivas en la red, el detenido mostraba un elevado proceso de radicalización y un alto estado de autodoctrinamiento y autocapacitación. De hecho, aludía a que residía en “Al-Andalus”, en vez de en Andalucía y manifestaba que “lo recuperarían con la ayuda de Alá”. Además, mostraba como imagen de sus perfiles a Abu Bakr Al Baghdadi, líder de Daesh, o a menores de edad armados vestidos con emblemas de la organización y uniformes paramilitares. En el registro practicado en el domicilio del detenido, los agentes intervinieron material informático para su análisis, así como pruebas de la publicación por su parte del juramento de obediencia.