Salud retira los productos de la marca causante de la listeriosis

Se descarta la presencia de la bacteria en los dos recién nacidos en observación

22 ago 2019 / 08:30 H.

La Consejería de Salud y Familias confirmó 132 casos de infección por Listeria monocytogenes desde el inicio de la alerta activada el pasado 15 de agosto, mientras que el número de pacientes hospitalizados es de 53. De ellos, 23 son mujeres embarazadas, frente a los 18 de este martes. Además, ordenó que la retirada de todos los productos de la marca, no solo carne mechada, como medida de prevención.

Así lo indicó en declaraciones a los periodistas el responsable del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Virgen del Rocío y portavoz del gabinete técnico para el seguimiento del brote de listeriosis, José Miguel Cisneros, tras la reunión del gabinete de seguimiento para analizar la situación del brote, que estuvo presidida por el presidente de la Junta, Juanma Moreno.

De este modo, Cisneros destacó que este martes se confirmaron 18 nuevos casos, frente a los 34 del lunes, y que desde el pasado 15 de agosto —cuando se activó la alerta sanitaria— han sido confirmados 132 casos, el 81,6% en Sevilla con 107 casos, 11 en Huelva, 6 en Cádiz, 4 en Málaga y 3 en Granada, mientras que en Almería, Córdoba y Jaén no se ha detectado ningún caso.

Además, informó de que actualmente se encuentran tres pacientes en la UCI, frente a los dos del día anterior. En cuanto a los dos recién nacidos a los que se estaba seguimiento, se descartó la presencia de la bacteria en ambos, y señaló que no ha habido ningún otro fallecimiento tras la muerte la noche del lunes de una anciana de 90 años en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

“Es pronto para poder sacar conclusiones, pero la impresión con los datos es que se aprecia una situación estable desde el punto de vista de nuevos casos, de 34 a 18, aunque hay que tener prudencia”, destacó Cisneros, que añadió que la otra cuestión importante es que la distribución geográfica se concentra en la provincia de Sevilla. Asimismo, pidió a la población ayuda para impedir un bloqueo del servicio de urgencias, e insistió en que “solo tienen que estar preocupados quienes hayan consumido el producto identificado como contaminado por listeria”. Además, añadió que aquellos que lo hayan consumido, deben consultar al médico al mínimo síntoma, “sobre todos los grupos de riego, porque iniciar el tratamiento pronto es crítico para el pronóstico”.

Cuestionado sobre si en la reunión de seguimiento se habló de avances sobre el foco de la infección dentro de la fábrica de la carne contaminada, el portavoz del gabinete técnico señaló al respecto que “está en proceso de análisis” y que “en cuanto a esta información se conozca se hará pública”. Al mismo tiempo, aprovechó para añadir que, desde un punto de vista práctico para el brote, “el objetivo está en no consumir la carne contaminada”.