Registrado un tornado en la costa de Marbella
Una manga marina ha sorprendido esta mañana a la ciudad malagueña, afectada por el aviso rojo

VÍDEO
Una manga marina se ha registrado este miércoles por la mañana, en torno a las 11:00 horas, en la costa de la ciudad malagueña de Marbella, una de las localidades afectadas por el aviso rojo por fuertes lluvias que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha situado en las comarcas de la Costa del Sol y Valle del Guadalhorce, y la Axarquía. Varias publicaciones en redes sociales recogen la imagen de esta manga marina en la playa marbellí de El Cable, un llamativo fenómeno meteorológico en forma de embudo, a modo de tornado, que ocurre, en este caso, sobre el mar.
Cabe señalar que el comité de seguimiento del Cecopal de Marbella se reúne este miércoles de nuevo para evaluar la situación de la DANA y se mantendrá activo durante toda la jornada de cara a las posibles incidencias. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, que ha presidido el encuentro, ha recordado las medidas adoptadas hasta el momento, como la suspensión para este miércoles de las clases de los centros educativos, decretada por la Junta de Andalucía, o el cierre de las instalaciones deportivas, de participación activa o parques, entre otras. “Marbella ya ha vivido otras situaciones de aviso rojo por fuertes lluvias, viento o granizo, pero es cierto que las circunstancias actuales con respecto a anteriores están predeterminadas por la propia DANA, un fenómeno meteorológico más cambiante y menos previsible, que nos hace extremar las medidas y la precaución”, ha apuntado la regidora, quien ha señalado que el objetivo es evitar que se puedan producir daños materiales y, especialmente, personales.
La DANA mantiene en alerta a Málaga, con ríos en riesgo de desbordamiento
Viviendas ubicadas en la ribera del río Campanillas, en el distrito del mismo nombre de la capital malagueña, van a ser desalojadas en prevención ante el posible desbordamiento del río por la intensificación de las lluvias. Así lo ha informado el Ayuntamiento de Málaga en un mensaje en redes sociales, recogido por Europa Press, en el que precisan que el desalojo se hace siguiendo indicaciones de la Junta de Andalucía. En concreto, en el mensaje el Ayuntamiento precisa que “ante el posible desbordamiento del río Campanillas por la intensificación de las lluvias entre 14:00 y 16:00 horas, siguiendo indicaciones de la Junta de Andalucía, se va a proceder al desalojo de las viviendas ubicadas en la ribera de dicho río, en el distrito de Campanillas”.

Cabe recordar que la Junta de Andalucía activó el Plan de Emergencia, situación operativa 1, y suspendió las clases en Málaga y Granada ante el riesgo de inundaciones por lluvias que podrían dejar más de 100 litros por metro cuadrado en las primeras doce horas. Asimismo, la dirección del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones decidió, en base a informes técnicos, previsiones meteorológicas y en coordinación con ayuntamientos afectados, el desalojo preventivo de la ribera del Guadalhorce, concretamente puntos de Álora, Cártama, Alhaurín de la Torre, Pizarra y Málaga capital. No se han desalojado poblaciones concretas sino zonas específicas ribereñas. La evacuación se ha desarrollado sin incidencias, y el total ha ascendido a casi 3.000 personas (2.985) y más de 1.000 viviendas (1.074). Hay cinco albergues habilitados en la provincia.
🚨 Hospital Clínico de #Málaga 🚨#Málaga #AlertaProtecciónCivilMLG pic.twitter.com/KqL8DhSitV
— Storm Málaga (@Storm_Malaga) November 13, 2024
El #RíoGuadalmedina desatado. Su posible desbordamiento podría crear graves problemas en la ciudad.pic.twitter.com/nx9gxAELxk
— Storm Málaga (@Storm_Malaga) November 13, 2024
#AlhauríndelaTorre #AlertaProtecciónCivilMLG pic.twitter.com/Xyc5d0SKcA
— Storm Málaga (@Storm_Malaga) November 13, 2024