Primera firma de “La Manada”
Los cinco condenados cumplen con su obligación tras su puesta en libertad

Los cinco condenados por la Audiencia de Navarra a nueve años de cárcel por un delito de abuso sexual con prevalimiento contra una joven en los Sanfermines de 2016 firmaron en la sede de los Juzgados de Sevilla para cumplir con su obligación de firmar semanalmente una vez que fueron puestos en libertad provisional. El primero en llegar minutos antes de las 9:30 horas fue el militar Antonio Jesús Cabezuelo, puesto en libertad provisional bajo fianza por la Audiencia de Navarra la pasada semana. Tras él, pasaba también por las instalaciones judiciales del Prado de San Sebastián José Ángel Prenda, sobre las 10:45 horas, que salió cinco minutos después y se marchó de las instalaciones en una moto cuyo conductor le esperaba. La salida de Prenda se producía rodeado por el tumulto de los medios de comunicación apostados a las puertas del juzgado, que le preguntaban si se encontraba tranquilo y bien, a lo que ésterespondió de forma afirmativa.
A continuación, hizo su aparición Ángel Boza, pasadas las 11:30 horas, que no quiso realizar declaraciones, al igual que el guardia civil Antonio Manuel Guerrero, que llegó una hora después en coche hasta el Prado de San Sebastián, y salió con gafas de sol unos diez minutos más tarde. El último en acudir a firmar fue Jesús Escudero, a las 12:45 horas, que abandonó cinco minutos después los juzgados también en moto.
Los cinco condenados se encuentran en Sevilla desde el pasado sábado, después de que abandonaran un día antes los centros penitenciarios en los que se encontraban recluidos. Los encausados, según el auto de la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra en la que ordenaba su puesta en libertad, establecía como obligación para los condenados comparecer todos los lunes, miércoles y viernes ante el juzgado de guardia de su residencia, además de cuantas veces fueren llamados por la Audiencia de Navarra. También tienen que comunicar cualquier cambio de domicilio o en el número teléfono.
Cabe recordar que, además de la fianza de 6.000 euros, la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha dictado varias medidas cautelares para los cinco acusados.