Ponen en libertad a la mujer que huyó con sus hijas
La malagueña denunció al exmarido por violencia de género
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Archidona, en Málaga, decidió dejar sin efecto la orden de localización y presentación dictada sobre la mujer que, desde finales de mes de julio, estaba en paradero desconocido junto con sus dos hijas a las que debía de entregar a su padre en cumplimiento del régimen de visitas. La mujer informó del domicilio en el que estaban las menores. Después, quedó en libertad provisional.
Así se informó, según Europa Press, desde el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que apuntó que esta decisión se adoptó tras haber tomado declaración a la mujer en calidad de investigada por un delito de sustracción de menores, con la presencia del representante del ministerio fiscal y de los dos letrados de los padres. Desde el alto Tribunal andaluz indicaron que las dos partes en conflicto mantienen conversaciones a través de sus representantes para acordar un régimen de visitas para el padre de los niños. Además, dicho juzgado tramita todavía la denuncia por violencia de género presentada por la mujer el 30 de mayo contra su expareja.
La mujer, de 41 años y vecina de Archidona, se personó voluntariamente en el juzgado, acompañada por su letrado y su madre. Al parecer, en su declaración, habría indicado que las niñas estaban con la familia materna, según otras fuentes. Se le investiga por un presunto delito de sustracción de menores, al haber estado ilocalizada con sus dos hijas, de siete y cinco años, desde finales del mes de julio, fecha en la que las niñas debían haber sido entregadas al exmarido, quien presentó una denuncia contra ella. La orden requisitoria para su localización llegó a las Fuerzas de Seguridad el pasado 14 de agosto. Ese mismo juzgado sigue tramitando la denuncia por violencia de género que presentó la mujer contra su exmarido, en virtud de la cual se dictó una orden de alejamiento contra él. Ese día, la jueza escuchó a la mujer, a su expareja y a varios testigos, y a petición del fiscal acordó una orden de protección para ella. Por su parte, la jueza solicitó a través de un oficio a la Unidad de Valoración Integral de Violencia de Género un informe psicológico de la mujer para analizar la veracidad de su declaración judicial.