Nuevo enfrentamiento Junta-Gobierno tras el accidente de tren en Álora

El Gobierno andaluz lamenta la “falta de inversión” del Ejecutivo central en transporte ferroviario | El ministro Puente critica a Juanma Moreno seguir “el ejemplo de Ayuso” y defiencia que hay transparencia con el accidente del sábado

18 dic 2023 / 10:24 H.
Ver comentarios

Trece personas, tres de ellas menores, resultaron heridas leves tras la colisión de dos trenes de pasajeros en el municipio malagueño de Álora, según ha informado el sistema Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta. El suceso tuvo lugar minutos después de las 21:30 horas de este pasado sábado en la estación de El Chorro y ha provocado también un nuevo enfrentamiento entre el Gobierno de la Junta de Andalucía y el central. El consejero andaluz de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha lamentado este lunes la “falta de inversión” del Gobierno central en transporte ferroviario en Andalucía, lo que ha tenido como consecuencia un fin de semana “de susto”, ha dicho en referencia al accidente de Álora. Durante su intervención en Sevilla, en las Jornadas ‘Andalucía hacia el futuro’, organizadas por Europa Press, en colaboración con la Fundación Cajasol, Antonio Sanz se ha referido a la colisión, en la noche del pasado sábado, entre dos trenes de Media Distancia en Álora (Málaga), que se saldó con 13 heridos leves, a la incidencia que ha tenido lugar este domingo con un tren de trabajos de Adif a la altura de Setenil (Cádiz). Para Sanz, Andalucía padece un déficit de infraestructuras del transporte, y las “consecuencias de la falta de inversión en transporte ferroviario” por parte del Ejecutivo nacional, “lamentablemente, nos ha llevado a un fin de semana de susto con dos accidentes”.

La falta de inversión en infraestructuras del transporte es uno de los ejemplos, según el consejero andaluz, del “maltrato, las agresiones y las discriminaciones” que Andalucía viene sufriendo por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. En la misma línea que Sanz, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, expresó el domingo su preocupación por red ferroviaria y pidió al Gobierno central que “analice e informe con transparencia” tras los accidentes. Estas palabras de Moreno tuvieron la reacción del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien le reprochó que haya optado por “seguir el ejemplo” de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al pedir “transparencia” al Gobierno en relación con los dos accidentes ferroviarios y defendió que lo que le “debería preocupar de verdad” al presidente de la Junta es la situación de la sanidad pública de su “competencia”. “Seguir el ejemplo de Ayuso no es lo mejor. La sanidad pública andaluza de tu competencia es lo que te debería preocupar de verdad”, ha publicado en su cuenta oficial de X (antigua Twitter) el ministro Óscar Puente, que ha recordado a Moreno que la colisión de Álora se produjo porque uno de los trenes “se saltó una señal de parada” y “ya se ha informado a la opinión pública con total transparencia”.

Andalucía