Navantia inicia la fabricación del primero de los petroleros, que conlleva la creación de más de 3.000 puestos de trabajo
El astillero de Puerto Real entregará el barco a finales del año próximo
Navantia inició la fabricación del primero de los petroleros Suezmax para el Grupo Ibaizábal. Los barcos se construirán, en gran medida, en el astillero de Puerto Real (Cádiz) y algunos bloques en Ferrol. El primer barco se entregará a finales del próximo año y el contrato supondrá unos 3.100 empleos entre directos, indirectos e inducidos.
Los dos primeros barcos se incorporarán a la flota de Cepsa bajo la modalidad de “time charter”. La construcción de los barcos se enmarca dentro del acuerdo que Cepsa firmó con Ibaizábal para renovar su flota, incorporando las optimizaciones más avanzadas, tanto en eficiencia energética como de transporte de carga y seguridad.
A la ceremonia de corte de chapa, celebrada en el astillero puertorrealeño, asistieron el embajador de Corea en España, Park Hee-Kwon; el presidente de DSEC, Man-Soo Kim; el del Grupo Ibaizábal, Alejandro Aznar; el director de comunicación y relaciones institucionales de Cepsa, Íñigo Díaz de Espada; el presidente de Navantia, José Manuel Revuelta, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz.
Navantia recordó que en diciembre de 2015 la sociedad de clasificación Lloyd’s Registers certificó las seis quillas, dando cumplimiento a una de las obligaciones contractuales de que las puestas de quilla se produjeran antes de acabar el año 2015, para adecuarse a la actual normativa internacional en la construcción de este tipo de buques.
A partir de ahora, con la continua recepción de materiales desde DSEC en Corea, el ritmo de trabajo “aumentará considerablemente”. El primero de los barcos se entregará en diciembre 2017, y los siguientes el 15 de febrero, agosto y noviembre de 2018. Actualmente, los trabajos también se centran en la consecución del quinto y sexto petrolero, según apuntaron desde Navantia.