Moreno clama por las cuentas comunitarias
El presidente de la Junta remite una carta a Pedro Sánchez
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, remitió una carta al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en la que le reclama el pago de los 1.350 millones de euros que el Gobierno central debe a Andalucía por los anticipos a cuenta por el IVA recaudado en la comunidad correspondientes al presente año.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, el consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Ejecutivo, Elías Bendodo, informó de la remisión de esa carta al presidente español, en la que Moreno también le reclama la convocatoria urgente de una reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y la necesidad de abordar la revisión del actual modelo de financiación autonómica, que supuso un déficit de 4.000 millones de euros para Andalucía.
En cuanto al contenido de la carta, publicado por el Ejecutivo, el presidente de la Junta se dirige nuevamente a Sánchez “a fin de trasladarle la más firme voluntad de diálogo” en nombre del Gobierno que preside y del suyo propio.
“Lo hice el pasado 4 de febrero, a los pocos días de tomar posesión de mi cargo, y lo vuelvo a hacer ahora”, apuntó el presidente, que añadió que en aquella ocasión ya le anunció su intención “de entablar una relación fluida, leal y sincera con el Gobierno como manera de afrontar los importantes retos que debe encarar Andalucía”. Ahora, “con la misma humildad y determinación reitero mi ofrecimiento para emprender una senda de trabajo conjunta como merecen los ciudadanos a los que representamos”, expuso Moreno en la misiva.
El presidente de la Junta recordó a Sánchez que ya le trasladó su preocupación por “el retraso injustificado en la aprobación de un nuevo sistema de financiación de las comunidades autónomas para dar respuesta a las necesidades de Andalucía”, y que ahora la petición de diálogo es, si cabe, “más acuciante”.
Le expone que la Ley por la que se regula el sistema de financiación de las comunidades autónomas establece, para articular el funcionamiento del sistema, un régimen de entregas a cuenta que en la actualidad “se encuentra bloqueado, limitando con ello la disponibilidad presupuestaria para el ejercicio 2019”.