Moreno aboga por la igualdad de género y su despolitización
El líder andaluz cree que es una lucha de la que no debe adueñarse la izquierda

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, defendió ayer, Día Internacional de la Mujer, que las “políticas de igualdad y la igualdad entre hombres y mujeres son políticas de estado y como tales hay que evitar que se politicen o instrumentalicen en beneficio de cualquier formación política”. En declaraciones a los periodistas tras ser recibido en audiencia por el Rey Felipe VI, en el Palacio de La Zarzuela, Moreno señaló que a siete semanas de las elecciones generales y tras el formato con el que se presentó la manifestación feminista, “hay asuntos que no pueden ser aceptados por el Partido Popular por su excesiva politización e ideologización”. Agregó que hay partidos que tienen una “obsesión permanente por instrumentalizar un movimiento y una defensa que es de todos los españoles y donde todos deben contribuir y trabajar para erradicar de una vez por todas” esa falta de igualdad entre ambos sexos.
Juan Manuel Moreno apuntó que hay que acabar con la brecha salarial, con los obstáculos para que haya liderazgo femenino y con la lacra de la violencia de género. A su juicio, se le hace un “flaco favor a un movimiento que es fundamental y que es de estado, como son los movimientos en defensa de la igualdad entre hombres y mujeres, cuando algunos partidos políticos, especialmente en la izquierda, lo manosean y lo intentan instrumentalizar siempre para sacar su propio beneficio”.
Por su parte, la secretaria general del Partido Socialista de Andalucía (PSOE-A), Susana Díaz manifestó que los socialistas tienen este año una responsabilidad y un compromiso mayor con esta fecha porque la derecha quiere condenar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres a una “involución y regresión democrática”. En declaraciones a los periodistas con motivo de su asistencia a la concentración convocada por los sindicatos en la Plaza Nueva de Sevilla, Susana Díaz defendió la igualdad salarial, la igualdad ante la conciliación y la coeducación, algo que hoy está “en peligro”. Díaz quiso denunciar la postura “timorata y cobarde” que el Gobierno andaluz de los populares y Ciudadanos (Cs) ha tenido a la hora de hacer frente a un partido “de extrema derecha” como calificó a Vox.