Manuel Recio asegura que no se destruyeron documentos

El exconsejero de Empleo de la Junta declara en el juicio de los ERE

29 may 2018 / 08:37 H.

Manuel Recio, quien fuera consejero de Empleo de la Junta entre marzo de 2010 y mayo de 2012, aseguró durante su declaración como testigo en el juicio por la pieza política de los ERE irregulares que no se destruyeron documentos comprometidos para el Gobierno andaluz durante la revisión de los convenios de concesión de ayudas que llevó a cabo su departamento a finales de 2010.

El exconsejero, quien fue excluido de este procedimiento por el juez instructor y, después, por la Audiencia Provincial de Sevilla, declaró como testigo en el juicio que celebra la Sección Primera contra 22 ex altos cargos de la Junta, entre ellos los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, por el procedimiento específico por el que se concedían las ayudas sociolaborales a trabajadores y a empresas en crisis en los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares.

Recio, a preguntas del abogado de la acusación del PP-A, aseguró que no se destruyeron documentos comprometidos para la Junta en la Consejería de Empleo en la revisión de expedientes de concesión de las ayudas investigadas que puso en marcha su departamento a partir de noviembre de 2010, después de que saltara a los medios posibles irregularidades en el ERE de Mercasevilla. Sobre este asunto, el que fuera director general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta Francisco Javier Guerrero —procesado en esta causa— declaró ante la Guardia Civil en 2012 que, tras su salida de la Consejería de Empleo, “tiene conocimiento” de que “se han destruido” documentos a raíz de que surgió el “escándalo” de Mercasevilla. Durante su declaración como imputado ante la Guardia Civil, Guerrero dijo que hasta abril de 2008, cuando dejó su cargo, los expedientes “iban completos”. No obstante, “tras su salida han pasado” dos nuevos directores generales —Juan Márquez y Daniel Alberto Rivera— y “tiene conocimiento por funcionarios que no quiere identificar que se han destruido documentos a partir de que surge el escándalo de los ERE fraudulentos en Mercasevilla”, tras lo que añadió que el responsable de “velar” por que los expedientes estuvieran completos era él. Nombrado consejero por Griñán, con la llegada de Recio, Justo Mañas sustituye como viceconsejero a Agustín Barberá —encausado en este procedimiento—.