La Junta solicita al Gobierno levantar la suspensión cautelar
La administración andaluza no entiende y lamenta el recurso del Ejecutivo del PP

E l Gobierno andaluz instó ayer al Ejecutivo nacional a solicitar “de inmediato” el levantamiento de la suspensión cautelar del decreto sobre la jornada laboral de 35 horas semanales para los empleados públicos tras haber sido decretada por el Tribunal Constitucional. En rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo andaluz, Juan Carlos Blanco, señaló que el Gobierno central debería dar ese paso y, que de esta forma, a partir de ahí, “seguir negociando” y dialogando. “Que se pase de las declaraciones a los hechos y que se negocie de verdad, pero aportando soluciones”, según Blanco. Expresó la “consternación” del Gobierno andaluz por hasta dónde llegó el “empecinamiento” del Ejecutivo central para actuar contra un decreto que implanta una medida que anunció que quiere empezar a aplicar a partir de 2018 en España.
gobierno . Blanco señaló que el Gobierno andaluz sigue sin entender que se recurra una norma en el “último minuto” y que tres días después, el Ejecutivo central diga que la empezará a aplicar el próximo año. En su opinión, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sabe que está en su mano “no dañar los intereses de los más de 250.000 funcionarios andaluces”.
Asimismo, se dirigió al presidente del Partido Popular Andalucía, Juanma Moreno, para reclamarle que alce la voz y actúe, en la medida de lo que él pueda, para evitar de esta manera “este atropello” del Ejecutivo nacional contra los empleados públicos andaluces. El portavoz señaló que el Gobierno central montó “un desaguisado” que debe empezar a solucionar y si dice que “va a seguir dialogando para solucionar el problema, pues que lo haga y ponga soluciones sobre la mesa”. Según Juan Carlos Blanco, por fin, después de diez meses, parece que el Gobierno central se aviene a “negociar con Andalucía una medida que afecta a 250.000 personas”. Señaló que no se puede esperar al mes de septiembre porque hay bastantes personas que están esperando que se les aporte una solución concreta y, a ser posible definitiva, y “queremos que el Gobierno central lo diga cuanto antes”.
Por otro lado, los sindicatos CCOO y UGT en Andalucía reprocharon ayer al Gobierno de la Nación que haya pedido la suspensión cautelar de la normativa andaluza en su recurso al Tribunal Constitucional en contra de la implantación de las 35 horas laborales semanales para los trabajadores públicos en Andalucía y no descartaron organizar movilizaciones para septiembre, punto que el sindicato CSIF-A ya advirtió este pasado lunes en su primera valoración. Señalaron la reunión prevista con el presidente del PP-A, Juanma Moreno, pedir el alzamiento de la suspensión.
El presidente del PP-A, Juanma Moreno, aseguró que mantiene su posición de ser “partidario de que se levanten las medidas cautelares para que no se suspenda de manera inmediata las 35 horas” semanales para los funcionarios andaluces, aunque consideró que “no hubiéramos llegado a estas circunstancias si la presidenta de la Junta, Susana Díaz, hubiera optado por la vía del diálogo”. “Ella ha preferido una buena confrontación, una buena bronca”, apostilló. Así se manifestó Moreno ayer en declaraciones a los periodistas en Antequera (Málaga), cuestionado por la decisión del Tribunal Constitucional de admitir a trámite el recurso contra la normativa de la Junta de Andalucía que permite devolver la jornada laboral de 35 horas semanales a los más de 270.000 trabajadores públicos de la administración autonómica, en vigor desde el pasado mes de enero, y decretar, de esta manera, la suspensión cautelar de esta medida.
Podemos Andalucía exigió ayer la dimisión del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ya que considera que es una “vergüenza” que en su trayectoria como ministro “haya amnistiado a las riquezas más poderosas del país mientras ataca y persigue sin tregua a los trabajadores andaluces”, todo después de que el Tribunal Constitucional (TC) haya admitido a trámite el recurso del Gobierno central contra la normativa de la Junta que permite devolver la jornada laboral de 35 horas semanales a sus trabajadores públicos, y haya decretado la suspensión cautelar de esta medida. En declaraciones a los periodistas en Sevilla, la parlamentaria de Podemos Andalucía, Libertad Benítez, defendió que “hay que desterrar al PP de esta tierra, no podemos dejar que sus políticas entre en Andalucía”. La parlamentaria andaluza de la formación morada animó a los socialistas a apoyar o presentar una moción de censura contra el líder del Partido Popular.