La Junta acusa al PSOE de ocultar las listas de espera
Anuncia un plan de 25 millones para atender a 500.000 pacientes más

El Gobierno andaluz acusó este martes al anterior gobierno socialista de “ocultar” en las listas de espera de pacientes pendientes de intervención o de acudir a consultas de especialistas a unos 500.000 andaluces, toda vez que las mismas contienen a “más del doble de personas de las que reconocía el PSOE-A”, concretamente un total de 843.538 andaluces. De este modo, el Ejecutivo que comparten el PP-A y Ciudadanos (Cs) anuncia un plan de choque, a un año vista y dotado de casi 25,5 millones de euros, para hacer frente a esta situación”. Así lo trasladaron ayer en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno tanto el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, como el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, que denunciaron que los socialistas, en el Ejecutivo andaluz, “maquillaban” estas cifras. “Hemos detectado un gran engaño en las listas de espera, que son más del doble de lo que reconocía el anterior gobierno socialista”, sostuvieron. “Se han ocultado cifras, se ha mentido a los andaluces, a los pacientes y a quienes esperaban una operación o una cita con el especialista”, especificó el portavoz que, a la par, garantizó que el Ejecutivo pondrá en marcha un plan de choque para dar solución a esta situación, que ha tildó de “escándalo”. Bendodo aseguró, a preguntas de los periodistas, que el Gobierno andaluz va a seguir “investigando” este asunto y que, en el caso de que encuentren alguna “irregularidad mayor” no dudarán en acudir a los tribunales a denunciarlo. “No descartamos ninguna medida porque los andaluces merecen que se les diga la verdad”, afirmó el portavoz del Gobierno andaluz, para quien dicho asunto requiere “al menos de una explicación por parte del Ejecutivo anterior”. De su lado, Aguirre concretó que los pacientes prioritarios del plan de choque son los que estén fuera de plazo con procedimiento de respuesta garantizada, un total de 11.756; y los pacientes con procedimiento sin plazo de respuesta garantizada, un total de 18.592; lo que suma un tota de 30.348 pacientes preferentes.
Además, tras señalar que las especialidades que acumulan un mayor número de pacientes fuera de plazo son traumatología, oftalmología, cirugía general y urología y que trabajarán para optimizar al máximo los recursos sanitarios sin descartar hacer los conciertos que se requieran, explicó que el referido plan se centrará en los diez hospitales que acumulan “el 75 por ciento” de los pacientes en lista de espera, donde quieren atajar la situación en tres meses. En estos centros hospitalarios es donde se encuentra lo que el consejero denominó como “el bolondrón”. Se trata de los hospitales Virgen de las Nieves y San Celicio (Granada); Virgen del Rocío y Virgen Macarena (Sevilla); Torrecárdenas, Inmaculada y Poniente (Almería); Hospital de Jaén; y Juan Ramón Jiménez e Infanta Elena (Huelva). Aguirre explicó que su departamento detectó que un gran número de personas no figuraban inscritos en el Registro de Demandantes regulado en el decreto del sistema de garantías, motivo por el que no estaban incluidos en las listas de espera y no tenían los derechos regulados. El número de personas excluidas de los registros oficiales de demandantes de asistencia quirúrgica o de primera consulta de especialista era igual al que sí figuraba en las listas de espera.
El PSOE denuncia que el Gobierno andaluz de PP-A y Ciudadanos (Cs) “miente” sobre los datos de listas de espera del Servicio Andaluz de Salud (SAS) porque “está preparando el terreno para aumentar los conciertos y las privatizaciones”. Ha indicado que, de hecho, 15 de los 25 millones presupuestados en el plan de choque anunciado tras la reunión del Consejo de Gobierno, “van a destinarse a conciertos con la sanidad privada”.
En un comunicado, el PSOE-A señaló que las cifras publicadas por el Ministerio de Sanidad sobre las listas de espera del SAS, aportadas por el Gobierno socialista, “son datos oficiales contrastados, expedidos según los criterios y parámetros dictados para todas las comunidades autónomas por el propio ministerio”.
El Gobierno del PP-A y Ciudadanos “ha hecho demagogia con los datos, suma y resta cifras diferentes y mete en el mismo saco actos médicos y citas en lugar de pacientes, lo que consideramos absolutamente irresponsable por parte de una administración”.
En su opinión, PP-A y Cs pretenden “engañar a la ciudadanía para justificar que se deriven pacientes a las clínicas privadas y generan alarma para hacer negocio con la salud de los andaluces”. Recuerda que el Servicio Andaluz de Salud es el mayor sistema público sanitario de España, con 100 millones de actos sanitarios.