La carne mechada de la marca blanca da positivo en listeriosis
Alimentos como el chicharrón o la manteca colorá dan “negativo” en los análisis

Los análisis preliminares realizados a las muestras de carne mechada elaborada y envasada en Magrudis y comercializada por la empresa Martínez León como marca blanca han dado positivo en listeriosis, según confirmaron fuentes de la Consejería de Salud y Familias.
Así, según la información que el Ayuntamiento de Sevilla proporcionó a la Junta de Andalucía, existe positivo en los análisis preliminares de la muestra tomada de carne mechada distribuida por Comercial Martínez León. Igualmente, el Laboratorio Municipal continúa con las pruebas a los productos en relación con la alerta sanitaria decretada por la listeriosis con un resultado “negativo” en el caso del chicharrón andaluz, la manteca colorá, la zurrapa de lomo y la de hígado.
Fuentes del departamento que dirige Jesús Aguirre informaron también de que, según los últimos datos del Ayuntamiento de Sevilla, la distribución de esta marca blanca “solo se hacía a restaurantes y bares y que no ha habido clientes fuera de Andalucía”. De este modo, señalaron que los mismos se ubican “especialmente en Sevilla” porque “existe una listado provisional de clientes”, para añadir que “el lunes estará el definitivo”.
“El empresario está fuera y nos ha podido proporcionar uno provisional con el que los inspectores de guardia están en contacto con los clientes que aparecen en este listado y nos confirman, lo que ya nos había dicho el empresario, que el 16 de agosto llamó a sus clientes para que inmovilizaran la carne y que la empresa iba a pasar a recogerla”.
En este sentido, añadieron que “tres de ellos han confirmado que la empresa se pasó a recogerles la carne”. “Estamos confirmando y esto nos da tranquilidad, que esa carne está inmovilizada desde el 16 de agosto”, comentaron.
Sobre el mal etiquetado de esta carne de marca blanca, explicaron que “viene la fecha de caducidad y el lote”, pero “no aparece bien quién lo fabrica y quién lo comercializa, y debería aparecer aunque sea una marca blanca”. Por último, destacaron que “siguen investigando las causas para llegar a cual ha sido la causa real”, toda vez que piden “tranquilidad” a la población en general. Además, aconsejan que cuando cualquier persona tenga los síntomas acudan lo antes posible a los centros de salud de atención primaria y en el caso de los grupos de riesgo a los hospitales, para lo cual “se han reforzado los servicios sanitarios”.